La implementación de la nueva , puesta en marcha por la administración de la presidenta Claudia Seinbaum, requerirá el escaneo corporal; así lo confirmó la Secretaría de Gobernación.

Este proceso de actualización del principal documento de identidad en el país será obligatorio y permitirá el acceso a trámites públicos, servicios, entre otros; ya que pretende sustituir a la CURP actual y desplazar a la INE como el documento de identidad oficial a nivel nacional.

La CURP biométrica será el nuevo documento oficial de identificación; será obligatoria para toda la población y se perfila como el principal medio de registro en México. Foto: Creada con IA
La CURP biométrica será el nuevo documento oficial de identificación; será obligatoria para toda la población y se perfila como el principal medio de registro en México. Foto: Creada con IA

¿Qué es la CURP Biométrica?

De acuerdo con la reforma aprobada para la implementación de este nuevo expediente, la CURP Biométrica será el documento oficial de identidad en formato físico y digital en todo México.

Lee también

A diferencia del pasaporte, la licencia de conducir u otros documentos de identidad, la CURP Biométrica será completamente gratuita. El trámite podrá realizarse en los módulos autorizados y será obligatorio una vez que entre en vigor su implementación total, la cual está prevista para 2026.

¿Qué partes del cuerpo se escanearán para poder obtenerla?

La CURP Biométrica no sólo incluirá datos tradicionales como nombre, fecha de nacimiento, firma, foto, sexo y nacionalidad; como parte de los requisitos indispensables para la obtención de este nuevo documento también se encuentra el escaneo de algunas partes del cuerpo.

Para tramitar la CURP Biométrica serán necesarios los siguientes elementos:

  • Fotografía
  • Toma de huellas dactilares
  • Firma digital
  • Escaneo de iris (de ambos ojos)
  • Y grabación de voz
La nueva CURP incluirá el escaneo corporal para validar la identidad. Foto: El Universal
La nueva CURP incluirá el escaneo corporal para validar la identidad. Foto: El Universal

Lee también

El escaneo corporal estará enfocado en los componentes de reconocimiento facial y de iris, huella digital y grabación de voz.

La nueva CURP estará vinculada a un código QR para validar la identidad de alguien con mayor facilidad y en tiempo real.

Todos los datos estarán almacenados en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y se interconectará con otras bases de datos relevantes, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, para la localización de personas desaparecidas.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses