El nuevo formato aunque no será obligatorio de entrada, permitirá reforzar la seguridad y agilizar trámites en el Estado de México.

El procedimiento será gratuito, rápido y estará disponible tanto de forma presencial como digital, con cobertura gradual que busca incluir a todos los mexiquenses.

El Senado aprobó la CURP biométrica como documento oficial de identificación; será obligatoria para toda la población y se perfila como el principal medio de registro en México. Foto: Creada con IA
El Senado aprobó la CURP biométrica como documento oficial de identificación; será obligatoria para toda la población y se perfila como el principal medio de registro en México. Foto: Creada con IA

Lee también:

Implementación gradual y alcance del trámite

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025 marca el inicio oficial de la CURP biométrica, que requerirá el registro digital y físico de elementos personales como fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma electrónica. Aunque no será obligatorio desde el principio, el trámite comenzará a aplicarse de forma progresiva: en enero de 2026 estará disponible en módulos de todo el país y para febrero de 2026 se espera que sea obligatorio.

En el Estado de México, este nuevo trámite iniciará el 16 de octubre de 2025. Así lo han anunciado el Registro Nacional de Población (RENAPO) y el Registro Civil de la entidad.

Se podrá realizar en oficinas físicas del Registro Civil, módulos del RENAPO y también digitalmente a través del sistema Llave MX, previa autorización para la reutilización de datos biométricos ya capturados en otras instituciones.

Ubicación de módulos en el Estado de México

Por el momento, se han habilitado cuatro puntos estratégicos donde puedes tramitar la CURP biométrica en Edomex:

  • Zona Centro (Toluca de Lerdo): Avenida Cristóbal Colón 800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros.
  • Zona Sur (Villa Guerrero): Calle Independencia s/n, colonia Centro.
  • Zona Oriente (Texcoco): Calle Manuel González 205, colonia Centro.
  • Zona Nororiente (Tlalnepantla de Baz): Avenida Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana, en el Centro de Servicios Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C.

Se espera que, con el avance de la implementación, estas oficinas sean solo el inicio y que más módulos se habiliten en los 125 municipios del Estado de México.

Para tramitar la nueva CURP Biométrica será necesario el escaneo corporal, conoce más aquí. Foto: Canva
Para tramitar la nueva CURP Biométrica será necesario el escaneo corporal, conoce más aquí. Foto: Canva

Lee también:

Costos, requisitos y modalidad del trámite

El trámite será completamente gratuito; no se debe pagar ninguna gratificación a los funcionarios. El procedimiento toma entre 20 y 30 minutos en módulos presenciales.

Documentos necesarios:

  • Acta de nacimiento reciente y legible.
  • CURP tradicional impresa y validada ante RENAPO.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula, etc.).
  • Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad).
  • Correo electrónico activo.
  • Número de contacto.
  • En caso de menores de edad, se debe incluir documentación del tutor o padre/madre con identificación y parentesco.

La opción digital mediante Llave MX permitirá, en ciertos casos, completar el trámite desde casa si ya existen datos biométricos capturados previamente y se autoriza su reutilización.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses