Más Información
La Clave Única de Registro de Población (CURP) se transforma con la incorporación de datos biométricos, un paso que busca mejorar la seguridad y agilizar trámites en México.
Su trámite en la Ciudad de México comenzará a mediados de octubre, y aquí te contamos dónde y cómo podrás obtenerla.

Lee también: CURP biométrica: ¿dónde tramitarla, qué documentos necesitas y cuándo comenzará a usarse?
¿Qué es la CURP biométrica y cuándo comenzará su trámite?
El Gobierno de México anunció la modernización de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que ahora integrará elementos biométricos como huellas dactilares, iris, firma electrónica y fotografía reciente. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad en la identificación de la población y facilitar procesos en áreas gubernamentales, bancarias, escolares y laborales.
El decreto que respalda este nuevo documento se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio, estableciendo un plazo de 40 días para que las autoridades preparen la infraestructura necesaria. Se espera que su emisión a nivel nacional inicie a partir del 16 de octubre de 2025.
Aunque la CURP biométrica no será obligatoria en un inicio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su implementación es necesaria para reforzar temas de seguridad y facilitar la identificación, especialmente en casos relacionados con personas desaparecidas y víctimas de violencia.
Lugares para tramitar la CURP biométrica en la CDMX
En la Ciudad de México, el trámite se realizará de manera presencial en las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo), ubicadas en:
- Dirección: Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unas calles de la Glorieta de Insurgentes.
- Transporte cercano:
- Metro: estación Insurgentes (Línea 1, rosa).
- Metrobús: estaciones Insurgentes (Línea 1, guinda) o Hamburgo (Línea 7, verde).
Además, se espera que la dinámica de atención sea similar a la aplicada en Veracruz, donde ya opera el sistema. Esto podría implicar la instalación de módulos en distintas demarcaciones para facilitar el registro y la entrega de fichas según la demanda.

Lee también: ¿Habrá multas por no tener el CURP biométrica?; esto se sabe
¿Será posible tramitarla en línea?
El Renapo también contempla la opción de realizar el trámite a través del sistema Llave Mx, plataforma que requiere una cuenta personal vinculada a datos oficiales. En este caso, los ciudadanos deberán autorizar el uso de registros biométricos previos en poder de instituciones como:
- Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
- Instituto Nacional Electoral (INE)
La idea es evitar la duplicación de registros y aprovechar la información ya existente en dependencias oficiales, siempre con el consentimiento del titular.
Documentación necesaria
En los municipios veracruzanos donde ya se expide la CURP biométrica, los requisitos son los siguientes:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte o cartilla militar).
- CURP certificada por Renapo.
- Correo electrónico personal.
Para menores de edad, el tutor legal debe presentar su CURP y la del menor, además de una identificación oficial con fotografía.
Se prevé que estos requisitos se mantengan en la CDMX, aunque las autoridades federales confirmarán si habrá cambios en el procedimiento.
¿Qué sigue después del 16 de octubre?
A partir de esa fecha, se definirá si la atención se organizará con base en la inicial del apellido paterno o si se requerirá ficha de turno, lo que podría implicar madrugar para asegurar un lugar. Asimismo, se anunciará si se habilitarán más módulos en la ciudad para agilizar la entrega del nuevo documento.
Mientras tanto, la recomendación es tener lista la documentación y, en caso de optar por el trámite en línea, activar la cuenta en Llave Mx.
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov