Más Información

Mexicano se conmueve tras recibir la aprobación de su estatus migratorio; podrá reencontrarse con su familia en EU

Adrián Marcelo critica a Faitelson tras cuestionar a Chicharito; “Siempre te has desenvuelto en industrias machistas”
La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por experimentar una transformación estructural con la implementación de su versión biométrica. Esta modificación, anunciada por el Gobierno de México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como propósito que la CURP biométrica se convierta en el documento principal de identificación para todas las personas residentes en el país.

De acuerdo con el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, a partir del 16 de octubre, todas las dependencias de gobierno estarán obligadas a aceptar la CURP biométrica como documento oficial de identificación.
Asimismo, dijo que los datos recabados estarán resguardados en la Plataforma Única de Identificación, operada exclusivamente por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Renapo. Esta plataforma deberá estar completamente habilitada y en operación a más tardar el 15 de octubre, y será de uso exclusivo para autoridades facultadas.
Lee también: CURP biométrica: ¿cómo será el resguardo de tus datos personales y biométricos?; esto se sabe
¿Dónde y cómo se puede tramitar la CURP biométrica?
Según el Registro Nacional de Población este trámite podrá realizarse de manera voluntaria en 145 módulos distribuidos a nivel nacional. Estos espacios están ubicados principalmente en:
- Registros civiles de cada entidad federativa.
- Oficinas del Renapo en las capitales estatales.
- Instalaciones de la Secretaría de Gobernación, especialmente en la Ciudad de México.
- En la capital del país, se encuentra habilitado un punto de atención en la calle de Londres, cercano al centro histórico.

Además, con el fin de facilitar el acceso a este documento, el Gobierno de México habilitará el trámite también en línea, a través de la plataforma digital Llave MX, lo que permitirá a la ciudadanía iniciar el proceso sin necesidad de acudir de forma presencial a una oficina gubernamental.
Lee también: ¿Un bebé recién nacido debe tener la nueva CURP biométrica?; esto dice Segob
Requisitos oficiales para obtener la CURP biométrica
La Secretaría de Gobernación ha detallado los documentos necesarios para realizar el trámite de la CURP biométrica. La persona interesada deberá presentar:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte).
- CURP tradicional, validada por el Renapo.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad).
- Correo electrónico personal y activo.
También te interesará:
Revelan último video de Ozzy Osbourne antes de morir; desayunaba alegre con su familia
¿Tienes credencial INAPAM?; estos adultos mayores podrán registrarse en agosto y recibir 3 mil pesos
Casa Blanca arremete contra South Park tras episodio de Trump; “carece de contenido auténtico”
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv