Tener cucarachas en casa es un problema que va más allá de lo desagradable, ya que estos insectos transmiten bacterias y contaminan los alimentos. Generalmente, las personas recurren a insecticidas, trampas o geles especializados, pero muchas veces estos métodos resultan invasivos, caros o poco duraderos.
En ese sentido, el uso de plantas con propiedades repelentes se ha convertido en una alternativa práctica y natural.

Lee también: Estrategias efectivas para proteger tus muebles; elimina y previene chinches fácilmente
¿Qué planta ayuda a mantener a las cucarachas alejadas del hogar?
La menta es considerada una de las plantas más eficaces para repeler cucarachas. Su olor fuerte resulta molesto para estos insectos, por lo que se alejan de los espacios donde se encuentra. Puede colocarse en macetas dentro de la cocina, cerca de ventanas o en zonas donde suelen aparecer plagas.
Otra opción es preparar infusiones de hojas de menta y rociar el líquido en rincones o superficies donde transitan las cucarachas. Este método funciona como un repelente casero que evita el uso de químicos tóxicos, protegiendo tanto a los niños como a las mascotas, esto de acuerdo con el sitio de ProBosque de Chapultepec.
¿Por qué es recomendable usar plantas en lugar de insecticidas?
El principal beneficio de las plantas repelentes es que ofrecen una solución natural y económica. A diferencia de los aerosoles o venenos, no contaminan el ambiente ni afectan la salud de quienes viven en la casa. Además, son fáciles de cuidar y pueden usarse de manera continua sin perder efectividad.

Lee también: Temporada de chinches; el truco de expertos para eliminarlas en otoño
De acuerdo con el sitio de Sunday Lawn Care, aunque la menta no elimina por completo a las cucarachas, sí actúa como una medida preventiva eficaz para mantenerlas lejos. Lo ideal es combinar este recurso con hábitos de limpieza constantes, como no dejar restos de comida a la vista y mantener cerrados los botes de basura.
También te interesará:
¿Cuántos pasos al día son suficientes para mantenerte saludable?, esto dice la ciencia
MTU entra en vigor: ¿debo activarlo si tengo cuenta en Banco del Bienestar?
Nuevo límite en transferencias bancarias: ¿Cómo afectará a los mexicanos?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr