Más Información
Durante años se popularizó la idea de que caminar 10 mil pasos diarios era el estándar universal para llevar una vida sana.
Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que no es necesario llegar a esa cifra para reducir el riesgo de enfermedades y mejorar la calidad de vida. La ciencia ahora apunta a un número más accesible, adaptado a distintos estilos de vida y necesidades físicas.

Lee también: Adiós a las arrugas del cuello: 5 remedios naturales que funcionan
¿Cuántos pasos recomienda la ciencia para estar saludable?
De acuerdo con National Geographic, bastan entre 7 mil y 8 mil pasos al día para obtener beneficios claros en la salud. Esta cantidad ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y mortalidad prematura. Aunque caminar más puede ofrecer beneficios adicionales, no es indispensable llegar siempre a los 10 mil pasos.
¿Por qué no es necesario llegar a los 10 mil pasos?
El origen de la meta de los 10 mil pasos no surgió de un estudio médico, sino de una campaña de mercadotecnia japonesa en los años sesenta. Hoy, los investigadores coinciden en que alcanzar entre 7 mil y 8 mil pasos diarios es suficiente para activar el metabolismo, mejorar la circulación y fortalecer músculos y huesos.
Esto significa que incluso quienes llevan un estilo de vida ocupado o sedentario pueden lograr cambios significativos al caminar más en su rutina diaria, sin la presión de alcanzar una meta inalcanzable.

Lee también: Crema casera de aloe vera: receta para estimular colágeno y mantener tu piel saludable
¿Qué otros beneficios tiene caminar diariamente?
Caminar con regularidad no solo impacta la salud física, también contribuye al bienestar mental. Se ha demostrado que caminar reduce los niveles de estrés, mejora la calidad del sueño y favorece la concentración. Además, es una actividad accesible que no requiere equipo especializado y puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana.
Entonces, ¿cuál es la meta ideal de pasos?
La recomendación general es al menos 7 mil pasos diarios para la mayoría de los adultos. Para quienes buscan perder peso o mejorar su condición física, superar los 10 mil pasos puede ser un buen reto. Lo más importante, según los especialistas, es mantener la constancia y combinar la caminata con otros hábitos saludables como una dieta equilibrada y descanso adecuado.
También te interesará:
¿Dónde ver el Eclipse Solar de septiembre en línea? Consulta aquí
¿Cómo puedes adoptar un colibrí y contribuir a su conservación? Consulta aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.