es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, especialmente en septiembre, cuando las familias lo preparan para conmemorar la Independencia.

Sin embargo, detrás de su inconfundible sabor, surge una pregunta frecuente: ¿cuántas calorías tiene realmente un plato de pozole de puerco?

Lúcete con un pozole rojo en las próximas fiestas patrias. Foto: Freepik
Lúcete con un pozole rojo en las próximas fiestas patrias. Foto: Freepik

Lee también:

¿Cuántas calorías tiene el pozole de puerco?

La respuesta varía según la receta, la carne utilizada, los acompañamientos y el tamaño de la porción. De acuerdo con el sitio de Mi Plato Departamento de agricultura de los Estados Unidos, un plato puede contener entre 220 y más de 500 calorías.

El pozole de pollo tiende a ser más ligero, con alrededor de 224 calorías por plato, mientras que el pozole de puerco, por su mayor contenido de grasa, eleva el valor energético.

¿Es posible preparar un pozole más saludable?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda ajustar las recetas para mantener un equilibrio entre tradición y salud. Algunas medidas prácticas incluyen desgrasar el caldo, elegir tostadas horneadas en lugar de fritas y sustituir la crema o queso por versiones bajas en grasa.

Además, las verduras como lechuga, rábano y cebolla aportan frescura, fibra y vitaminas sin aumentar el contenido calórico.

Según comparaciones de recetas, un pozole tradicional con maíz, carne de cerdo y tostadas fritas puede rondar las 705 calorías.

En cambio, una versión reducida con pollo, tostadas horneadas y crema baja en grasa se acerca a las 215 calorías, lo que representa una opción mucho más ligera.

El pozole verde se puede preparar con pollo o bistec de res para resaltar las notas herbales. Foto: Freepik
El pozole verde se puede preparar con pollo o bistec de res para resaltar las notas herbales. Foto: Freepik

Lee también:

¿Cuáles son los beneficios nutricionales del pozole?

De acuerdo con el sitio Healthline, el pozole no solo es un símbolo de la cocina mexicana, también es un platillo completo con múltiples beneficios para la salud:

  • Nutrición completa: el maíz aporta carbohidratos y fibra, mientras que las carnes brindan proteínas de calidad; las verduras suman vitaminas y minerales.
  • Salud digestiva: la fibra del maíz nixtamalizado y los vegetales favorece el tránsito intestinal y cuida la flora intestinal.
  • Fortalece el sistema inmune: gracias a vitaminas como la C y minerales como el zinc.
  • Fuente de energía: la combinación de maíz y proteína ofrece energía prolongada.
  • Antioxidantes: presentes en el maíz y vegetales, protegen las células contra radicales libres.
  • Control de azúcar en la sangre: la fibra del maíz ayuda a regular la glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina.

Para obtener estos beneficios, es importante elegir cortes de carne magros, moderar la sal y preferir porciones medianas que mantengan el equilibrio calórico.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]