abrió el registro para acceder al Seguro de Desempleo 2025, un apoyo económico destinado a personas que perdieron su trabajo por causas ajenas a su voluntad.

El beneficio ofrece $3,439.46 pesos mensuales por un periodo máximo de tres meses y está dirigido a residentes de la capital que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes.

Foto: Archivo/EFE
Foto: Archivo/EFE

Lee también:

¿Quiénes pueden solicitar el Seguro de Desempleo en CDMX?

El programa está diseñado para habitantes de la Ciudad de México que tengan entre 18 años y 64 años con 9 meses cumplidos. Para ser beneficiarios, deben haber perdido su empleo formal de manera involuntaria y no por renuncia o acuerdo con el empleador.

Además, se permite acceder al apoyo solo dos veces a lo largo de la vida laboral. Este beneficio busca garantizar un ingreso temporal mientras las personas buscan reincorporarse al mercado laboral y participan en cursos de capacitación y vinculación con empresas.

¿De cuánto es el apoyo económico?

El monto del Seguro de Desempleo es de $3,439.46 pesos mensuales, entregados hasta por tres meses consecutivos. En el caso del Subprograma de Desempleo del Bienestar, el apoyo es de $3,300.53 pesos mensuales. Ambos programas incluyen acompañamiento laboral y capacitación gratuita para mejorar las oportunidades de empleo.

¿Qué documentos se necesitan?

Las personas interesadas deben contar con:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
  • Comprobante de domicilio de la CDMX no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad.
  • Documento que acredite la pérdida del empleo, como constancia laboral, semanas cotizadas del IMSS o expediente electrónico del ISSSTE.

Para quienes no puedan comprobar la baja laboral con esos documentos, existe el Seguro de Desempleo del Bienestar, que ofrece una alternativa de apoyo con requisitos más flexibles.

Foto: Captura de pantalla en X
Foto: Captura de pantalla en X

Lee también:

¿Cómo se hace el registro?

El trámite debe realizarse de manera digital mediante la Llave CDMX en la plataforma de trámites del Gobierno capitalino. Los solicitantes deben subir su documentación completa en formato PDF, JPG o PNG.

El registro estará disponible del 10 de noviembre de 2025, a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 del mismo día.

¿Quiénes tienen prioridad?

El programa da atención preferente a personas en situación vulnerable, como migrantes repatriados, refugiados, afrodescendientes, personas despedidas por discriminación, periodistas desplazados, personas liberadas de centros de reclusión y víctimas de violencia. También se incluye a trabajadores agrícolas o locatarios afectados por siniestros o pérdidas de ingreso a causa de obras mayores.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]