(UAM) anunció un nuevo programa que permitirá a los alumnos con mejor desempeño del Colegio de Bachilleres ingresar directamente a sus licenciaturas sin necesidad de presentar examen.

Esta medida busca reconocer el esfuerzo académico y ampliar las oportunidades de educación superior en México.

Instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Durante el evento “Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, celebrado en Palacio Nacional, el rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, dio a conocer este proyecto.

Lee también:

La iniciativa surge como parte de un esfuerzo por facilitar el acceso a la educación universitaria a los estudiantes más destacados del Colegio de Bachilleres, quienes podrán obtener un pase reglamentado para continuar sus estudios en alguna de las cinco unidades académicas de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.

"Estamos trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentario a la Universidad Autónoma Metropolitana que implantaremos idealmente este mismo año", afirmó Reyes Heredia, quien estuvo acompañado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y otras autoridades educativas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al pase reglamentado?

Si bien aún se están definiendo los detalles del programa, el rector señaló que el beneficio estará dirigido a los estudiantes con mejor rendimiento académico. De acuerdo con cifras de la UAM, actualmente el 24% de sus egresados provienen del Colegio de Bachilleres, mientras que en el último año el 35% de los nuevos admitidos en la universidad cursaron sus estudios en esta institución de nivel medio superior.

Para ser elegibles para el pase directo, los estudiantes deberán:

  • Contar con un promedio destacado (aún por definirse el criterio exacto).
  • Haber cursado su educación media superior en alguno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres.
Colegio de Bachilleres Satélite. Foto: Especial
Colegio de Bachilleres Satélite. Foto: Especial

Lee también:

El proyecto se encuentra en fase de planeación junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior, con el objetivo de implementarse en el corto plazo.

La iniciativa responde a la reciente eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) para el 2025, lo que ha generado la necesidad de nuevas estrategias de ingreso a la educación superior.

Actualmente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la única institución que cuenta con un pase reglamentado para sus egresados de preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH). Con la implementación de este nuevo programa, la UAM se suma a los esfuerzos por garantizar un acceso más equitativo a la educación superior en el país.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses