Más Información
La costumbre de dormir con una almohada entre las piernas es un hábito repetido por muchas personas. Además de ser realizado por cuestiones de comodidad, también tiene beneficios para la salud.
Según expertos, la postura a la hora de dormir puede influir en la pelvis, la cadera y la columna vertebral. Para las personas que duermen de lado, una almohada entre las extremidades ayudaría a aliviar la presión que se ejerce entre las piernas.
Lee también El secreto de limpieza para quitar el polvo con ingredientes caseros

Por lo general, el cojín es colocado entre las rodillas o los muslos. Quienes duermen boca arriba, lo suelen usar en la parte baja de las piernas para generar soporte. El ajuste tiene un impacto importante en la alineación del cuerpo y la calidad del descanso.
La fisioterapeuta especialista en sueño y postura de la Universidad Nacional, Ana Rodríguez, señala que esta técnica mejora la posición de la pelvis y ayuda a las personas que tienen dolores en sus extremidades inferiores.
“La almohada entre las piernas ayuda a mantener la pelvis en una posición neutral y evita que la pierna superior se desplace hacia adelante, lo que provoca torsión en la zona lumbar”, indicó la especialista.
Lee también Gloria Álvarez denuncia supuesta amenaza de muerte: "ni matándome lograrán callar mi legado"

Además, reduce la presión sobre las articulaciones sacroilíacas y el nervio ciático. Esto se debe a que impide la caída de la pierna superior.
Más beneficios
En 2021 se publicó el estudio ‘Efectos del uso de la almohada corporal en la postura al dormir y la arquitectura del sueño en adultos jóvenes sanos’, en la revista Sleep Medicine Research.
Según los resultados encontrados, dormir con una almohada reduce la presión sobre hombros, caderas y cuerpo entero. También aumentó el tiempo sostenido en que las personas permanecían en posición fetal sin cambiar de postura.
Lee también MrBeast lanza su propio parque temático: ¿dónde y cuándo abrirá?

Esto significa que se redujo la fragmentación del sueño y se logró que las personas que dormían de lado y con un cojín, estuvieran más tiempo dormidos.
Entre las recomendaciones de los expertos, está que se utilice una almohada firme o de grosor moderado entre rodillas. Si la persona prefiere dormir boca arriba, debería usar la almohada bajo las extremidades para ayudar a mantener la curva natural de la zona lumbar.
Si luego de iniciar esta técnica tiene nuevos dolores en la espalda o rodillas, es importante cambiar el grosor de la almohada. Buscar una que no sea demasiado gruesa y separe excesivamente las piernas es aconsejable.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Carlos Manzo: las frases con las que desafió al narco y que marcaron su lucha contra el crimen
¿Cómo eliminar las manchas de sarro de la taza de baño? Conoce la técnica
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











