Hoy, , se celebran distintos actos conmemorativos. Los temas que se mencionan son sobre vida silvestre, ciudades, alimento, entre otros.

Las fechas conmemorativas que surgen en el año tienen el objetivo de concientizar a las personas sobre temas diversos que enfrenta el mundo.

Es importante conocer todo sobre lo que ha marcado a la sociedad a lo largo del tiempo y las nuevas fechas que surgen año tras año, incluyendo más temas de importancia en la sociedad.

Lee también

¿Cuáles son las efemérides de este 31 de octubre?

Día Mundial de la Ciudades

 Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Este día fue establecido a raíz de la resolución A/RES/68/239 de la Asamblea General, por la que en 2014 se estableció el 31 de octubre como Día Mundial de las Ciudades.

Según Naciones Unidas, este día pretende conseguir que la urbanización ofrezca la posibilidad de nuevas formas de inclusión social como la igualdad, la accesibilidad a los servicios y un compromiso y movilización que refleje la diversidad de las ciudades, los países y el mundo.

Por otro lado, también busca promover la cooperación entre países para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que plantea la planificación urbana, así como contribuir al desarrollo urbano sostenible en el mundo.

Lee también

Día Mundial del Lémur

Foto: Pexels. Magda Ehlers.
Foto: Pexels. Magda Ehlers.

Esta celebración se celebra el último viernes de octubre y tiene como objetivo concienciar y proteger a las personas sobre la peligrosa situación en la que se encuentran, además de celebrar su diversidad única.

Sitio web del Zoológico Nacional Los lémures son un grupo de primates llamados prosimios, que se encuentran en la isla de Madagascar, y otros viven en los continentes africano y asiático. Suelen tener orejas grandes, hocico puntiagudo y cola larga.

Esta especie en Madagascar alberga alrededor de 100 especies diferentes de lémures, con características totalmente diferentes; como el lémur ratón, que pesa 31 gramos, el más pequeño de los lémures. Mientras que el más grande pesa 9 kilogramos llamado lémur indri.

Lee también

Halloween

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

National Geographic menciona que este día popular tiene sus orígenes relacionados con las tradiciones cristianas, con creencias celtas y romanas que celebran el fin de la cosecha y la memoria de los familiares fallecidos.

La palabra Halloween proviene de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos), esta fecha ha llegado a la gran mayoría de rincones del mundo, donde los niños aprovechan para pedir dulces y los adultos realizan noches de fiesta con temáticas de disfraces espeluznantes.

“Halloween mezcla la memoria tradicional de los muertos y el mundo más allá de la tumba con prácticas modernas como pedir dulces, que se originó a principios del siglo XX”, menciona National.

Lee también

Día Mundial del Ahorro

Foto: El Universal
Foto: El Universal

El Gobierno de México dice que este día, establecido en 1924, tiene el objetivo de que las personas puedan administrar adecuadamente sus recursos para tener una buena salud financiera.

Ahorrar no es sólo intentar ahorrar el dinero sobrante, sino también destinar parte de tus ingresos para tu futuro, para una emergencia o para cumplir una meta financiera.

El gobierno mexicano también recomienda tomar los siguientes pasos para comenzar a ahorrar:

  • Realizar un presupuesto de tus ingresos y gastos, de esta manera podrás tener un mejor manejo de tus recursos.
  • Realizar una lista de los gastos a diario, para identificar y reducir tus gastos hormiga.
  • Empezar por pagar deudas de intereses más altos y así, poco a poco, podrás liberarte de ellas.

Lee también

Día Internacional del Arroz

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Este día se celebra uno de los cereales más populares en la alimentación de las personas de origen asiático: el arroz.

Según National Geographic, menciona que el arroz proviene de una planta herbácea de la familia Poaceae.

Su importancia es tan relevante que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura proclamó el 31 de octubre de 2003 como Día Internacional del Arroz.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]