Este, se llevarán a cabo diferentes eventos conmemorativos y tienen como propósito promover y visibilizar temas de importancia a nivel nacional y global.

Los temas de importancia son hechos históricos, eventos culturales, problemas sociales y reconocimiento a personas que han brindado ayuda o innovación en algo.

Es por ello que aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre lo sucedido en años anteriores o lo que se ha implementado este año.

Lee también

¿Cuáles son las efemérides de este 23 de octubre?

Día Internacional del Leopardo de las Nieves

Foto: El Universal
Foto: El Universal

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) menciona que en 2024 se proclamó el 23 de octubre como Día Internacional del Leopardo de las Nieves, con el objetivo de fortalecer la cooperación global en su conservación y reconocer su importante papel en los ecosistemas montañosos, uno de los cuales es fundamental para el abastecimiento de agua y recursos para millones de personas.

Asimismo, es importante promover la conservación no sólo como especie sino también de su hábitat. Es importante mencionar que enfrenta amenazas de alto riesgo de extinción.

El leopardo de las nieves es una especie icónica y de importancia ecológica en regiones de alta montaña como: Asia, como Afganistán, Bután, China, India, Kazajstán, Kirguistán, Mongolia, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.

Lee también

Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil

Foto: MARÍA DE JESÚS PETERS. EL UNIVERSAL
Foto: MARÍA DE JESÚS PETERS. EL UNIVERSAL

Según el sitio web de ANAFARMEX, menciona que este día tiene el propósito de visibilizar la importancia de que los niños tengan una mejor nutrición, salud, acceso a servicios públicos que cubran las necesidades básicas, saneamiento y promover hábitos saludables para prevenir la mortalidad infantil.

Uno de los continentes con mayor tasa de mortalidad y donde la población infantil se enfrenta a estos problemas es África Subsahariana, y uno de cada doce niños muere antes de cumplir cinco años.

Día Internacional del Síndrome de Kabuki

El síndrome de Kabuki afecta principalmente a los niños. Foto: Pixabay
El síndrome de Kabuki afecta principalmente a los niños. Foto: Pixabay

En este día se celebra el Día Internacional del Síndrome de Kabuki, para crear conciencia sobre una de las tantas enfermedades raras que existen en el mundo, y el objetivo es concientizar a la población sobre las dificultades que enfrentan las personas que la padecen y brindar apoyo a las personas afectadas y sus familiares, según ANAFARMEX.

Lee también

Esta enfermedad ocurre por anomalías congénitas, generadas por mutaciones espontáneas o por herencia autosómica dominante en el gen MLL2.

Los síntomas o características que presentan estas personas son: retraso en el crecimiento postnatal, rasgos faciales distintivos, anomalías esqueléticas y craneofaciales, dificultades de aprendizaje, déficit intelectual, bajo tono muscular (hipotonía), defectos congénitos del corazón, almohadillado fetal, bajos niveles de azúcar en la sangre, pérdida de la audición, dificultades de alimentación y problemas intestinales.

Día del Médico

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

De acuerdo con el Gobierno de México, este día fue establecido por Valentín Gómez Farías, por la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM, establecido por Valentín Gómez Farías.

Por ello, es un excelente día para reconocer las capacidades de los médicos y su compromiso para implementar nuevas mejoras en las curas de algunas enfermedades, aportando nuevos métodos de diagnóstico, tratamientos más eficaces para el alivio del dolor o de algunas enfermedades crónicas.

Día Mundial del Mol

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

El sitio web “diainternacionalde” menciona que este día está dedicado a Amadeo Avogadro por descubrir el número de Avogadro y también para homenajear a la química. Es una celebración no oficial promovida por químicos estadounidenses.

El mol es una unidad importante en química ya que expresa la masa atómica o molecular de un elemento en el Sistema Internacional de Unidades (SI), por lo tanto, el mol es la cantidad de sustancia contenida en las partículas (átomos, moléculas, iones, etc.).

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]