La que aparece en la parte posterior de los brazos suele tener un nombre sencillo y cotidiano:"alas de murciélago". Así se describe ese movimiento suelto que ocurre cuando la piel pierde firmeza y el músculo del tríceps deja de sostener con la misma fuerza de antes.

Aunque es algo común después de los 40 años, también puede manifestarse antes, sobre todo cuando la actividad física disminuye o la grasa se acumula con mayor facilidad.

La piel comienza a descolgarse desde la axila hacia el codo y ese pequeño balanceo se vuelve más notorio al levantar los brazos. No es un problema de salud, pero sí una incomodidad estética que muchas personas reconocen en silencio. La buena noticia es que, con constancia, pequeños cambios en la rutina ayudan a recuperar firmeza sin necesidad de equipos costosos ni de un entrenamiento avanzado.

Lee también

Ejercicios en casa para eliminar la flacidez debajo de los brazos

El tríceps es el músculo que define la forma interna del brazo y fortalecerlo cambia la apariencia de toda la zona. No hace falta mucho para empezar. Una silla estable, una botella de agua o incluso el propio peso son suficientes para sentir el trabajo desde los primeros intentos.

Uno de los movimientos más efectivos es el fondo de tríceps. Sentarse al borde de la silla, colocar las manos a cada lado y deslizar el cuerpo hacia adelante permite bajar lentamente hasta que los codos formen un ángulo cercano a los 90 grados. Al subir de nuevo, el músculo se activa con fuerza y de manera directa. Tres series de diez o doce repeticiones logran un avance visible con el paso de los días.

Cómo combatir la flacidez en los brazos. Fuente: Freepik.
Cómo combatir la flacidez en los brazos. Fuente: Freepik.

También existe una alternativa para quienes necesitan más estabilidad. Las flexiones con apoyo en las rodillas permiten controlar mejor el movimiento y concentrar la fuerza en la parte posterior del brazo. La idea es bajar el pecho y volver a subir manteniendo los codos pegados al torso. Es una variación amable que ayuda a mantener una técnica correcta.

Lee también

Otra opción sencilla es levantar una botella de agua por encima de la cabeza y flexionar los codos para llevarla detrás de la nuca. Al extender los brazos de nuevo, el tríceps se estira y se fortalece. Es un ejercicio que se adapta fácilmente porque basta cambiar la botella por una más pesada para aumentar la resistencia.

Más allá del ejercicio

Los brazos no solo responden al entrenamiento. La alimentación influye en la firmeza de la piel y en la capacidad del músculo para recuperarse. Consumir proteínas de manera regular ayuda a reconstruir las fibras, mientras que frutas y verduras ricas en vitaminas y antioxidantes favorecen la elasticidad. La hidratación diaria también mantiene la piel más resistente y luminosa.

Algunos hábitos cotidianos ayudan más de lo que parece. Proteger los brazos del sol evita que la piel se debilite antes de tiempo. Dejar el tabaco fuera de la rutina también hace una diferencia, igual que usar cremas reafirmantes como apoyo para mejorar la textura, aunque no sustituyen el trabajo físico.

Lee también

Cuando la flacidez es más pronunciada, existen procedimientos no invasivos que pueden complementar el proceso, como la mesoterapia, la electroestimulación o los tratamientos con láser. En situaciones más complejas, un especialista es quien determina si la liposucción o la braquioplastia son alternativas posibles.

La constancia siempre termina siendo el factor decisivo. Repetir estos ejercicios varias veces por semana, acompañarlos con buenos hábitos y sostenerlos en el tiempo construye un cambio real. Una rutina simple puede marcar el comienzo de brazos más firmes y definidos, incluso desde la tranquilidad de la casa.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]