Durante las “Sesiones Científicas 2025” de la American Heart Association (AHA), una investigación llamó la atención de la comunidad científica, se descubrió que la vitamina 3 puede reducir el riesgo de padecer un infarto.
El estudio realizado por Intermountain Medical Center de Utah, mostró que la suplementación personalizada con vitamina D3 es de gran beneficio para todas aquellas personas con enfermedades cardíacas, señaló Heidi T. May, quien lideró el proyecto.
De acuerdo con la investigación, los adultos que sufren enfermedades del corazón y recibieron una dosis personalizada de este suplemento experimentaron una reducción de hasta el 52 por ciento de un segundo infarto, en comparación con quienes no lo tomaron.
Lee también Miss Universo 2025: Participante de Noruega se vuelve viral al aparecer con exótico traje de salmón
De acuerdo con el seguimiento, el promedio fue de 4,2 años: durante ese lapso, mientras que la tasa de segundos infartos fue del 3,8 por ciento, en el grupo que tomó vitaminas D3, frente al 7,9 del grupo de control.

Estos fueron los resultados de la investigación
La investigación arrojó que este suplemente redujo la ocurrencia de infartos recurrentes, lamentablemente, no demostró el impacto en otros eventos cardiovasculares, tanto insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares, entre otros.
El estudio TARGET-D analizó a 630 pacientes con enfermedades cardíacas entre 2017 y 2023. La mayoría tenía deficiencia de vitamina D, por lo que se comparó el tratamiento habitual con suplementación ajustada según análisis de sangre. Más de la mitad necesitó dosis mucho más altas que las recomendadas por la FDA, y los investigadores hicieron ajustes frecuentes para evitar efectos adversos.
Lee también Sora: ¿qué es y cómo funciona la aplicación de OpenAI que podría poner en aprietos a Hollywood?
La especialista señaló que las personas con problemas cardíacos deben revisar sus niveles de vitamina D con un médico antes de tomar suplementos y hacerlo siempre bajo supervisión. Aunque el estudio aún necesita más pruebas, sus resultados apuntan a un posible avance en la prevención de enfermedades del corazón.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











