Un infarto o ataque cardíaco puede pasarnos cuando se obstruye alguna arteria que lleva sangre y oxígeno al corazón. Hay que decir que estos depósitos de grasa, que contienen colesterol, se acumulan con el tiempo y forman placas en las arterias de corazón. Destaquemos que el infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en el undo.
Lo cierto es que existen diferentes enfermedades cardiovasculares dejan diversos estragos en el cuerpo humano, por lo que consumir vitamina D es una de las alternativas que pueden ayudar a prevenirlas.
Lee también ¿Qué provoca un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular?
Según los especialista de la revista médica BMJ, es recomendable ingerir una diversidad de alimentos de todo tipo debido a las proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que se pueden obtener, causando así una serie de beneficios al cuerpo.

Para esta investigación, se tomaron en cuenta la participación aleatoria de más de 20.000 personas de entre 60 y 84 años, y se llegó a la conclusión de que consumir vitamina D puede reducir la incidencia de eventos cardiovasculares en personas mayores.
¿Dónde podemos encontrar la vitamina D?
Hay que decir que la vitamina D es un nutriente muy importante para nuestra salud, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias para mantener nuestros huesos fuertes. Además, resulta sumamente necesaria para combatir las bacterias y los virus que atacan el sistema inmunológico.
Lee también Esta es la vitamina ideal para evitar los dolores de espalda
A este nutriente lo podemos encontrar principalmente en pescados como el atún fresco, trucha, salmón, bonito, caballa, congrio, jurel, sardinas, entre otros. Además, están presentes en el huevo, el queso y la leche también son fuentes de vitamina D. Otra forma de que nuestro cuerpo produzca vitamina D es gracias a la exposición a los rayos del sol, aunque es importante limitar el tiempo, pues la radiación ultravioleta puede quemarnos y llegar a causar cáncer de piel.
