La felicidad, ese enigmático estado que todos anhelamos, ha desafiado a filósofos, poetas y científicos a lo largo de la historia. En esta búsqueda constante, se revela como un concepto multifacético, tejido con hilos de placer, propósito, relaciones y bienestar psicológico.
![Reflexiones sobre la felicidad. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XXFT2PTHKJBCJKNDAU7ZZV3O5U.jpeg?auth=9c44bafa4150e7b72efcc3d6f6e611a720bc8bf2a03ed8deb13574f66a001716&smart=true&height=620)
Aunque su definición puede escapar a las restricciones de una única perspectiva, su diversidad se convierte en la verdadera esencia de su magia. Acompáñanos en un viaje a través de la mirada de National Geographic sobre la felicidad, explorando su riqueza y descubriendo hábitos respaldados por la investigación que podrían iluminar nuestro camino hacia ese ansiado bienestar.
Leer más: 3 plantas ideales para aromatizar tu hogar
![Reflexiones sobre la felicidad. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H36HH5KJGZBOVEU7R3R2CB54YY.jpeg?auth=b5f0798fcf87f7dc9922b6f916958af51b5335db62e19505cbf1e733baa092a2&smart=true&height=620)
Cinco hábitos fundamentales
- Hablar en voz alta de tus emociones:
Etiquetar las emociones, según estudios, puede frenar la actividad cerebral vinculada a emociones intensas. Expresar lo que sentimos, ya sea por escrito o hablando, nos ayuda a procesar y ver los problemas desde una perspectiva objetiva.
- Socializar:
El ser humano está diseñado para socializar, por lo que el bienestar depende de relaciones interpersonales sólidas. Un famoso estudio de Harvard concluye que las relaciones positivas a lo largo de la vida contribuyen significativamente a la felicidad.
![Reflexiones sobre la felicidad. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ARYU2UIUVFGFFBZ2RDJC6CPXEA.jpeg?auth=db8a9d59fbebe6281a3595e39c22c8f22358750fe3a763777c32517226ece241&smart=true&height=620)
- Hacer ejercicio regularmente:
Según un estudio de las universidades de Oxford y Yale, la actividad física aporta más felicidad que la riqueza material. La famosa frase "mens sana in corpore sano" cobra vida en esta investigación.
- Abrazar y ser abrazado:
El contacto físico, como los abrazos, reduce el cortisol y estimula la liberación de oxitocina y serotonina, mejorando el estado de ánimo.
- Hablarse en positivo:
Nuestra relación con nosotros mismos es esencial. Según un estudio de la Universidad de Michigan, hablarnos en segunda persona, con mensajes positivos, contribuye a la racionalidad y optimismo.
Leer más: Estas son las plantas ideales para combatir los síntomas de la menopausia
En la diversidad de definiciones y en la práctica de estos hábitos, quizás descubramos la esencia única de nuestra propia felicidad.
sal