Más Información
Tener un perro implica una gran responsabilidad para cualquier propietario, ya que estos animales suelen convertirse en parte importante de la familia por su lealtad, compañerismo y capacidad de adaptación a distintos entornos.
Aunque las mascotas aportan apoyo emocional y ternura, también pueden desarrollar problemas psicológicos que alteren de forma significativa su comportamiento y estado de ánimo.
Por esta razón, los especialistas recomiendan que los dueños permanezcan atentos a cualquier cambio en las rutinas o actitudes del animal, y en caso de detectar señales de tristeza, apatía o falta de interés, acudan con un veterinario o etólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cómo saber si tu perro tiene depresión?
De acuerdo con el sitio oficial de la marca de comida para perros Purina, menciona que al igual que los humanos, los perros pueden deprimirse o tener mal humor, pero no suele ser tan complejo psicológicamente.
Esto puede suceder por diferentes factores en los que se sintieron expuestos o vulnerables, tales como: cambios de rutina, ambiente, grupo social, resultado de estrés crónico o ansiedad derivada de miedos y fobias o estilo de vida.
Estos son algunos de los síntomas, donde podrás saber si tu perro muestra signos de depresión.
- Comportamiento huraño: muestra poco entusiasmo por el ejercicio, los juegos o por participar en las cosas que normalmente le gustan.
- Falta de energía: puede que duerma más de lo habitual.
- Pérdida de apetito: pierde el interés por la comida o cambios en sus hábitos alimentarios.
- Inquietud: el perro se muestra inquieto, no duerme bien o hay cambios en sus patrones de sueño.
- Cambios de comportamiento: en la masticación, intentos de evasión, el aumento de la reactividad, pérdida del control de esfínteres e incluso la agresividad.
Ante esto, si notas que tu perro tiene este tipo de cambios de comportamiento, su lenguaje corporal no es el mismo y no encuentras ningún motivo, es recomendable que acudas a tu veterinario de confianza para que sea diagnosticado correctamente.
También te interesará:
¿Tu perro está en riesgo? Conoce las plantas tóxicas que podrían dañarlo
La historia de María José Ardila: joven que murió tras realizar reto con alcohol en fiesta
Ropa libre de pelos de perro: guía práctica para limpiar y evitar que se adhieran
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











