Más Información
Con la llegada de las lluvias, los techos que gotean, las manchas en las paredes y el olor a humedad se convierten nuevamente en una preocupación para muchos hogares.
Más allá de los daños estéticos, la humedad puede deteriorar la estructura de la vivienda, acortar su vida útil y afectar el confort térmico.
De acuerdo con recomendaciones de Dow, empresa especializada en materiales y recubrimientos, la protección adecuada de techos y muros depende de la elección del producto, la preparación de la superficie y el mantenimiento preventivo. A continuación, se resumen las principales orientaciones técnicas sugeridas por la compañía.
Lee también ¿Dónde y a qué hora podrá observarse el Cometa Lemmon sin telescopio?
¿Cómo proteger tu hogar de goteras y moho?

A prueba de agua: la base de una buena protección
Dow sugiere elegir pinturas o recubrimientos adaptados al tipo de clima donde serán aplicados. Los productos deben contener aditivos y resinas que favorezcan la impermeabilidad y una correcta adherencia al sustrato, especialmente en ambientes húmedos.
Qué puede hacer en casa:
- Use productos diseñados para el clima local y zonas húmedas.
- Aplique en techos, fachadas, sótanos o muros expuestos al agua.
- Renueve el recubrimiento al menos cada cinco años.
Preparación previa de la superficie
La adherencia del recubrimiento depende del estado del muro o del techo. Dow recomienda limpiar las superficies y eliminar cualquier resto de polvo, grasa o moho antes de aplicar la pintura. Además, es necesario sellar grietas o filtraciones activas y asegurarse de que la superficie esté completamente seca.
Pasos sugeridos:
- Revisar el estado de las estructuras antes de aplicar el producto.
- Reparar fisuras o filtraciones visibles.
- No aplicar pintura sobre superficies húmedas.
Lee también ¿Cómo mantener limpias las tuberías de las coladeras en casa? Conoce el truco eficaz
Aplicación técnica del producto
La compañía aconseja seguir las indicaciones del fabricante y emplear herramientas adecuadas. En zonas con alta humedad o lluvias intermitentes, se deben usar formulaciones diseñadas para secar rápido y mantener la adherencia.
Sugerencias prácticas
- Utilizar rodillos o brochas en buen estado.
- Evitar pintar bajo lluvia directa o con humedad excesiva.
- Permitir el tiempo de secado recomendado entre capas.
Revisión y mantenimiento
La compañía destaca la importancia de revisar periódicamente los muros y techos para detectar signos de desgaste o pérdida de adherencia. Un mantenimiento constante evita daños mayores y asegura que el recubrimiento siga cumpliendo su función.
Acciones de seguimiento:
- Inspeccionar techos y paredes al final de cada temporada de lluvias.
- Retocar áreas donde se evidencie deterioro.
- Evitar acumulación de agua sobre cubiertas planas.
Riesgos de la humedad en interiores
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que vivir en espacios con presencia de moho o filtraciones puede incrementar entre un 30 % y un 70 % el riesgo de desarrollar asma, alergias u otras enfermedades respiratorias.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un informe de Dow.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
McDonald’s lanza "Buu Baldes", cubetas coleccionables para Halloween 2025: ¿cómo adquirirlas?
"María, la bruja", la obra en Xochimilco con una mágica atmósfera
Guillermo del Toro sorprende al promocionar "Frankelda" de forma peculiar
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










