La madera suele ensuciarse con facilidad debido al polvo y las molestas manchas de huellas, por lo que su limpieza representa todo un desafío. Además, el uso diario puede opacar los muebles, dejándolos con un aspecto viejo y antiguo.
A pesar de que es posible limpiarlos con productos químicos especializados, existen también alternativas caseras para limpiar la madera, devolviéndole a los objetos la elegancia y calidez que caracteriza a este material.
A la hora de limpiar la madera, los limpiadores a base de amoníaco y cloro pueden perjudicar la madera y el barniz de los muebles. Contrario a ellos, los productos naturales y las técnicas adecuadas pueden prolongar la vida útil de tus muebles también, además, son una opción más ecológica y económica.
Lee también: ¿Cómo limpiar tu estufa? conoce los sencillos trucos para dejarla reluciente

¿Cómo limpiar y darle brillo a los muebles de madera?
De acuerdo con la revista Architectural Digest México, existen productos caseros para limpiar los muebles de madera, entre ellos destacan:
- Aceite de almendras o de coco: un remedio muy eficaz para darle brillo y vigor a la madera es mezclar agua con aceite de almendras. Por su parte, el aceite de coco es un hidratante natural y realza los tonos cálidos del material. Para utilizarlos, usa un paño seco y pásalo por la superficie.
- Vinagre blanco: este remedio es uno de los mejores para los muebles que tienen muchos años o se ven oscuros por el uso. Para solucionarlo, utiliza un agua, una cucharada de vinagre blanco y un paño de algodón para limpiar las superficies.
- Cera: la cera ayuda a recuperar el brillo natural de la madera y proporciona una capa protectora contra el polvo y la humedad. Se puede aplicar con un pincel o una brocha para cuidar la textura.
- Aceites vegetales o naturales: el aceite de linaza, limón y oliva protegen y nutren la madera después de la limpieza, son ideales para revitalizar y dar brillo a los muebles.
NOTA IMPORTANTE: Antes de aplicar cualquier mezcla o remedio natural, es esencial que identifiques el tipo de madera de tus muebles, las más comunes son barnizada o lacada, encerada, pintada y natural.
Lee también: ¿Cómo mantener limpias las tuberías de las coladeras en casa? Conoce el truco eficaz

Pasos para limpiar muebles de madera
Paso 1: Elimina el polvo
Antes de cualquier limpieza, elimina el polvo de la superficie de los muebles. Usa un paño de microfibra o un trapo suave, evita los paños ásperos que puedan rayar la madera.
Paso 2: Limpia con jabón y agua
Mezcla un poco de jabón con agua tibia, humedece ligeramente el paño de microfibra y pásalo sobre la superficie de madera. No empapes el trapo, ya que el exceso de agua puede dañar la madera, sécala inmediatamente con otro paño seco.
Paso 3: Trata las manchas profundas
Para manchas complicadas, usa una mezcla de vinagre blanco y agua tibia. Aplica la solución sobre la mancha y frótala suavemente con un paño. Si la mancha persiste, añade un poco de bicarbonato de sodio al agua, para formar una pasta.
Paso 4: Aplica aceites vegetales y encera
Al finalizar la limpieza, es importante nutrir la madera, Para ello, aplica una pequeña cantidad de aceite de limón, linaza o oliva (dependiendo el tipo de madera) en un paño y frota en la dirección de la veta de la madera. Finalmente, aplica una capa de cera, esto le dará una protección adicional contra el polvo. Usa un paño para aplicarlo con movimientos circulares y con otro seco, pule.
También te interesará:
¿Cómo era el Marigalante, la embarcación turística que se hundió en Puerto Vallarta?
¿Cómo es Poza Rica, municipio afectado por inundaciones y fuertes lluvias en Veracruz?
Comic-Con New York 2025: conoce aquí las últimas novedades de Marvel, DC y más
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]