La puede ser uno de los dispositivos más difíciles de limpiar en el hogar. Por esta razón, el ingeniero químico y experto en mantenimiento, Diego Fernández, ofreció alternativas para su aseo.

Una de las recomendaciones tradicionales es utilizar vinagre y bicarbonato de sodio. Sin embargo, en su cuenta de Instagram, Fernández desmintió la utilidad de esta combinación.

“¿El bicarbonato de sodio y el vinagre sirven para limpiar la lavadora? No. Esto no sirve porque el bicarbonato y el vinagre se neutralizan el uno con el otro”, señaló el experto.

Lee también

Según lo que explicó, esta reacción química impide que ambos productos eliminen residuos del tambor de la lavadora y las tuberías.

Por sí solo, el bicarbonato no tendría la capacidad de deshacer los restos de detergente. El vinagre, por su parte, puede dar resultado, pero se necesitaría una gran cantidad del líquido.

“El vinagre por sí solo sí funciona, pero tendrías que utilizar 2 litros de vinagre industrial y, si es vinagre de cocina, al menos 4 litros”, indicó Fernández

Lee también

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

¿Qué utilizar?

De acuerdo con el experto, la solución más eficaz para limpiar el tambor de las lavadoras sería el ácido cítrico. Este producto se puede encontrar en tiendas especializadas y cuenta con más acidez que el vinagre.

“El ácido cítrico tiene un mayor nivel de acidez que el vinagre, por lo que va a funcionar mejor… es menos corrosivo que el vinagre, así que es menos probable que dañe las partes internas de la lavadora”, añadió el ingeniero.

Para utilizarlo, las personas deben añadir cuatro cucharadas al tambor y seleccionar un ciclo de limpieza largo que incluya el uso de agua caliente.

Lee también

Durante el proceso, la suciedad se despega del aparato y las tuberías internas quedan limpias de restos de detergentes. Esta técnica de aseo deberá utilizarse cada 3 o 4 meses para prevenir malos olores y proteger el dispositivo.

Además de la limpieza, Fernández le recomendó a las personas que mantengan la puerta de la lavadora abierta tras cada lavado. Este truco tiene el objetivo de impedir la acumulación de humedad y la aparición de moho.

Otro consejo es evitar el uso excesivo de detergentes y suavizantes. Esto podría formar residuos en los conductos externos e impedir un lavado de ropa eficiente.

Al terminar de usar el aparato, se sugiere limpiar el cajón con un paño húmedo. Además, es aconsejable desmontar las piezas y secarlas al aire antes de colocarlas nuevamente.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]