Los mosquitos son esos pequeños que sacan sangre y dejan piquetes incómodos e irritantes, sin embargo, no solo representan una molestia, también son transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chinkungunya.

Por ello, es importante buscar maneras de protegernos. Muchas personas recurren a los repelentes comerciales disponibles en el mercado; no obstante, una creciente preocupación por los químicos que estos productos contienen ha impulsado la búsqueda de alternativas más naturales y seguras.

En este contexto, los repelentes caseros elaborados con ingredientes naturales como aceites esenciales, plantas aromáticas y extractos vegetales se han convertido en una opción popular y eficaz. Además de ser económicos y fáciles de preparar, estos productos ofrecen una protección confiable sin exponer la piel ni el ambiente a sustancias tóxicas.

Lee también

Las picaduras de insectos, especialmente las de mosquitos, pueden causar una incómoda comezón debido a la reacción del cuerpo ante la saliva del insecto.  Foto: El Universal
Las picaduras de insectos, especialmente las de mosquitos, pueden causar una incómoda comezón debido a la reacción del cuerpo ante la saliva del insecto. Foto: El Universal

¿Cómo hacer un repelente natural?

De acuerdo con una publicación de la UNAM, llamada “Repelente natural con aceites esenciales”, existen ciertas plantas que ayudan a combatir a los mosquitos —como la lavanda, citronela y menta— y así, evitar que nos molesten.

Lavanda:

La forma más fácil de incorporar este ingrediente para repeler a estos insectos es a través de tu crema.

Coloca un poco de aceite de lavanda en tu crema de uso diario y aplícala 2 veces al día.

Otra alternativa consiste en hervir 1/2 taza de agua con una cucharada de lavanda. Deja enfriar el líquido y cuela la mezcla.

Por último, debes vaciarla en un recipiente con atomizador y agrega 1/2 taza de alcohol. ¡Listo!, puedes usar esta mezcla como repelente.

Lee también

Lavanda. Fuente: Pixabay
Lavanda. Fuente: Pixabay

Cetrionela:

Este repelente contra los mosquitos con Citronela tiene una muy sencilla preparación.

Deberás agregar 20 gotas de citrionela a 100 mililitros de tu crema humectante. Mezcla el aceite con tu crema y aplica por la mañana y noche.

Otra manera es hervir medio litro de agua y luego colócale 5 hojas de citronela fresca. Déjala hervir por 10 minutos en el fuego y luego permite que se enfríe.

Pasa la infusión por un colador y vacíala en una botella con atomizador.

Lee también

Cetrionela. Foto: Pixabay
Cetrionela. Foto: Pixabay

Menta:

Por último, este otro repelente de mosquitos natural es uno de los más refrescantes que podrás preparar.

Simplemente deber hervir 1/2 taza de agua con una cucharada de hojas de menta secas.

Posteriormente deja que la infusión se enfríe, cuélala y vacíala en una botella atomizadora.

Al igual que la receta pasada, añade 1/2 taza de alcohol a la botella y terminaste.

NOTA: Recuerda agitar bien tus botellas antes de rociarte de tus nuevos repelentes naturales.

Menta. Foto: Unsplash.
Menta. Foto: Unsplash.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]