, conocido por su relevancia histórica y su papel en la producción agrícola del estado, se convirtió en tema de conversación en redes sociales.

La reciente sanción a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo por contratar a Los Originales de San Juan, agrupación de narcocorridos, reavivó el debate sobre la normalización del crimen organizado en eventos públicos.

Paralelamente, autoridades federales y estatales han lanzado una nueva estrategia de seguridad para intentar devolver la paz a esta región de Tierra Caliente.

Dentro de las fiestas por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el gobierno que encabeza Arreola Pichardo, contrató a Los Originales de San Juan, agrupación musical que canta narcocorridos, por lo que será sancionada.
Foto: Especial.
Dentro de las fiestas por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el gobierno que encabeza Arreola Pichardo, contrató a Los Originales de San Juan, agrupación musical que canta narcocorridos, por lo que será sancionada. Foto: Especial.

Lee también:

¿Por qué fue sancionada la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo?

El 28 de octubre, durante las celebraciones por el CCXII Aniversario del Decreto Constitucional, el ayuntamiento de Apatzingán contrató al grupo Los Originales de San Juan, conocidos por interpretar narcocorridos. En su presentación, los músicos dedicaron a la alcaldesa la canción “Traficantes Michoacanos”, acción que fue considerada apología del delito por las autoridades estatales.

Lee también:

“Arriba Apatzingán, Michoacán, compadritos. A toda la gente que viene esta noche, les queremos cantar un corrido bien bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta (municipal), Fanny (Arreola), gracias por esta gran invitación y me dijo: `cántenme este corrido´, y con mucho cariño se lo cantamos. Y este corrido que es un éxito y este corrido se lo cantamos así…”, expresó el vocalista.

Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de Gobierno de Michoacán, informó que tanto el ayuntamiento como la agrupación musical serán sancionados, al haber promovido conductas que glorifican el crimen y la violencia.

Juan José Estrada Serafín??:
Juan José Estrada Serafín??:

¿Cómo es Apatzingán y por qué es tan importante para Michoacán?

Apatzingán es una ciudad situada en la región de Tierra Caliente, en el centro-sur de Michoacán. Fundada en 1617, este municipio es recordado por su papel histórico en la independencia de México, al ser la sede del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814, conocido como la Constitución de Apatzingán. Sin embargo, su nombre también se asocia con episodios de violencia, presencia del crimen organizado y crisis de seguridad.

El clima tropical y las fértiles tierras hacen de la agricultura, especialmente el cultivo de limón, la principal fuente económica del municipio. No obstante, esta actividad se ha visto mermada por la extorsión de grupos delictivos que controlan parte de la producción.

Con información de Carlos Arrieta

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]