suelen acumular humedad y olores difíciles de controlar. Sin embargo, con ajustes puntuales y cuidados constantes es posible mantener el espacio fresco, ventilado y libre de aromas desagradables.

Esta guía reúne técnicas simples, económicas y respaldadas por especialistas en mantenimiento para recuperar la higiene ambiental del baño sin complicaciones.

Por higiene, no olvides usar guantes al momento de limpiar tu inodoro. Foto: Creada con IA (ChatGPT)
Por higiene, no olvides usar guantes al momento de limpiar tu inodoro. Foto: Creada con IA (ChatGPT)

Lee también:

¿Por qué los baños sin ventana generan malos olores?

La falta de ventilación provoca que la humedad se estanque y dé espacio al moho, bacterias y residuos en desagües.

Los baños sin ventana acumulan vapor después de la ducha y mantienen el aire atrapado durante horas. Con el tiempo, ese encierro favorece la proliferación de microorganismos que producen olores intensos. Además, los desagües suelen secarse o llenarse de residuos, lo que libera aromas parecidos a los de alcantarilla. Por eso, el primer paso siempre es entender que la clave está en renovar el aire y eliminar la humedad retenida.

¿Cómo eliminar las fuentes principales del mal olor?

Los desagües requieren atención constante, ya que en ellos se acumula jabón, cabello y restos orgánicos. De acuerdo con el sitio especializado en limpieza y trucos del hogar PuntoLimpieza, con una mezcla de bicarbonato con vinagre ayuda a descomponer la suciedad y liberar los conductos. En el inodoro, es clave revisar que el sellado esté en buen estado y que el sifón no esté seco. También conviene limpiar paredes, azulejos y piso, ya que son superficies donde prolifera el moho, especialmente después de ducharse.

¿Qué métodos caseros ayudan a absorber y neutralizar olores?

El bicarbonato y el carbón activado son aliados prácticos y económicos, ya que absorben humedad y malos aromas de forma continua. Colocar pequeñas cantidades en recipientes abiertos puede transformar el ambiente en pocos días.

Para aromatizar, una mezcla de arroz con aceites esenciales genera un olor suave y agradable, sin saturar el espacio.

Conoce la sencilla receta de dos ingredientes para hacer un aromatizante casero para tu baño. Foto: EL TIEMPO
Conoce la sencilla receta de dos ingredientes para hacer un aromatizante casero para tu baño. Foto: EL TIEMPO

Lee también:

¿Cómo mantener el baño fresco a largo plazo?

Toallas, alfombrillas y cortinas húmedas agravan los olores, por lo que deben lavarse y secarse completamente entre usos. Las plantas que absorben humedad también ayudan, al igual que las pinturas antihumedad. Finalmente, si los aromas persisten, revisar tuberías y sellos garantiza que no existan fugas responsables del problema.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]