Más Información
El queso es uno de los productos más consumidos en los hogares españoles, pero también uno de los que más se desperdicia. En muchos casos, la causa no está en el producto, sino en su conservación.
Una técnica sencilla y eficaz permite prolongar su vida útil sin alterar su calidad, según explica la ingeniera en alimentos Mariana Zapién.
¿Cómo conservar el queso para que dure más tiempo?
El queso es un alimento vivo que contiene agua y grasa, lo que lo hace sensible al aire y a los cambios de temperatura. Si se guarda sin protección, se reseca; si se envuelve mal, puede desarrollar moho. Para evitarlo, Zapién propone congelarlo correctamente según el tipo de queso.
Lee también 5 plantas que repelen mosquitos y ayudan a mantener tu casa libre de insectos
- Los quesos frescos, como el de Burgos o la mozzarella, deben colocarse en recipientes de cristal herméticos, con el menor aire posible. Así pueden mantenerse congelados hasta dos meses sin perder sabor ni textura.
- En cambio, los quesos curados o grasos no deben congelarse enteros, ya que podrían volverse quebradizos al descongelarse. La especialista recomienda cortarlos en porciones o rallarlos antes de guardarlos en bolsas o recipientes bien cerrados. De este modo, pueden conservarse hasta siete meses en buen estado.
Qué quesos no deben congelarse

No todos los quesos soportan bien el frío extremo. Los quesos crema, de cabra o ricotta, por su alto contenido de humedad, tienden a volverse arenosos y perder cremosidad al descongelarse.
Lee también ¿Cómo desinfectar la lechuga de manera sencilla? Evita lavarla solo con agua
En estos casos, lo ideal es consumirlos en poco tiempo o utilizarlos en recetas que requieran cocción, como salsas o gratinados.
¿Por qué este método es eficaz?
El éxito de esta técnica radica en controlar el aire y la humedad, dos factores clave en la conservación. Al reducir el aire dentro de los recipientes, se retrasa la aparición de moho y la oxidación de las grasas. Mantener una temperatura estable también ayuda a preservar la estructura y el sabor del queso.
Además de alargar la vida útil del producto, congelar correctamente el queso contribuye a reducir el desperdicio alimentario y optimizar las compras.
Con una buena organización —etiquetar los envases y descongelar solo lo necesario—, es posible disfrutar del queso en perfectas condiciones durante semanas o incluso meses.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Scream 7: lanzan primer tráiler de Ghostface y revelan fecha de estreno
Cablebús y Mexicable protagonizan juego de feria con perrito abordo; video genera sorpresa en redes
Los 5 disfraces familiares más virales para Halloween 2025 y dónde comprarlos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










