Este fin de semana el cielo nocturno se iluminará con el paso por la atmósfera terrestre del , nombrado oficialmente como C/2025 A6. El paso de este astro celeste será una experiencia única, pues ingresa al Sistema Solar cada mil 350 años.

Este asombroso viajero cósmico será visible para México, España y otros países Centroamérica en el . Además, podrá disfrutarse a simple vista bajo los cielos oscuros, sin la necesidad de un telescopio o herramienta óptica, marcando un hito para astrónomos, aficionados y amantes del espacio interestelar.

El Cometa Lemmon fue descubierto el pasado 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon, ubicado en Arizona, Estados Unidos. Este increíble visitante está compuesto de una mezcla de hielo, polvo y material orgánico.

Lee también:

Foto: Captura de pantalla en Star Walk.
Foto: Captura de pantalla en Star Walk.

¿Cuándo y a qué hora podrá verse el cometa?

Según el sitio especializado de astronomía Star Walk, el momento ideal para observar el Cometa Lemmon será entre el 25 y 31 de octubre, alcanzando su máximo brillo alrededor del 27 de octubre, cuando se sitúe en la cima sobre el horizonte occidental y la Luna esté en su fase nueva, permitiendo una observación sin obstáculos.

En México, se podrá observar después de la puesta del Sol y del final del crepúsculo civil, aproximadamente desde las 18:30 hasta las 20:15 horas, dependiendo de la zona. En la Ciudad de México, el cometa estará a unos 26° de altura alrededor de las 18:27 horas y descenderá paulatinamente al anochecer hasta ocultarse bajo el horizonte.

De acuerdo con la página de Star Walk, las previsiones actuales estiman un brillo máximo de magnitud 4 aproximadamente, lo que convertirá al Cometa Lemmon en un objeto visible a simple vista desde el cielo. El astro será visible hasta mediados de noviembre con binoculares, no obstante, a partir del 10 de noviembre se desvanecerá rápidamente.

Lee también:

Foto: Captura de pantalla en Star Walk.
Foto: Captura de pantalla en Star Walk.

¿Cómo identificar el Cometa Lemmon en el cielo?

En las fotografías, el cometa se ve como una estela verde brillante con una larga cola, mientras que a simple vista parecerá una estrella tenue y difusa. Con apoyo de binoculares, se observará una mancha borrosa con un núcleo brillante y una cola corta apuntando lejos del sol.

Para localizarlo, bastará con mirar hacia el suroeste después del atardecer. Actualmente el cometa se encuentra en dirección a la constelación de Bootes, sin embargo, a lo largo de la semana, avanzará rumbo a la constelación de Serpiente y Ofiuco, alrededor del 31 de octubre.

Además, para detectarlo, asegúrate de buscar un espacio con el horizonte despejado y sin contaminación lumínica, con un cielo oscuro y despejado, lejos de las luces de la ciudad. Asimismo, antes de buscarlo en el firmamento, adapta tu vista a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes.

Guía práctica para ver el Cometa Lemmon sin telescopio

  • Encuentra el momento adecuado: busca el cometa 90 minutos después del atardecer, cuando la oscuridad es mayor.
  • Busca cielos oscuros: para verlo a simple vista, es crucial alejarse de las luces intensas de las ciudades. En zonas rurales se podrá ver mejor este cometa.
  • Ubica la dirección correcta: el cometa aparecerá en el horizonte occidental (hacia el oeste) después de la puesta del sol.
  • Utiliza las aplicaciones de astronomía: aplicaciones como Stellarium, SkySafari o Star Walk te ayudarán a localizar su posición exacta en el cielo en tiempo real.
Comparte las fotografías del cometa en tus redes sociales.
Foto: Imagen creada con IA
Comparte las fotografías del cometa en tus redes sociales. Foto: Imagen creada con IA

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]