El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos encendió las redes sociales, donde figuras como Chumel Torres no tardaron en manifestarse con comentarios cargados de ironía sobre la gestión del gobierno mexicano.

Lee también: Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque entre abogado de Ovidio Guzmán y Sheibaum; esto dijeron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó revuelo este sábado al confirmar que su administración impondrá un arancel del 30% a los productos provenientes de México, a partir del 1 de agosto. La decisión, según explicó en una carta publicada en sus redes sociales, responde a la supuesta inacción del gobierno mexicano en materia de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.
En el documento, dirigido directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que México ha colaborado parcialmente en frenar el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes indocumentados, pero calificó los esfuerzos como insuficientes: “México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente”, subrayó el magnate en su escrito.
Chumel Torres ironiza sobre el gobierno actual y genera debate en redes
La controversia generada por el anuncio no tardó en trasladarse a las redes sociales. Uno de los primeros en reaccionar fue el comediante y comentarista Chumel Torres, quien publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje que rápidamente se volvió viral: “Dios santísimo, qué sexenio”, escribió, acompañando el comentario con una alusión crítica al gobierno actual.
El tuit alcanzó más de 114 mil visualizaciones en menos de 24 horas y generó un intenso debate entre los usuarios, divididos entre quienes comparten la crítica y quienes la consideran prematura o injusta. Algunos usuarios recordaron que el problema de los aranceles es más complejo y no puede achacarse únicamente a la nueva administración.
Chumel Torres, conocido por sus comentarios punzantes sobre política nacional, volvió a colocarse como una de las voces más visibles en el análisis satírico de la coyuntura mexicana.
Sheinbaum confía en evitar los aranceles con diálogo diplomático
Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó desde Sonora, donde señaló que su gobierno mantiene contacto con funcionarios estadounidenses para evitar que se apliquen las medidas comerciales.
Aseguró que las conversaciones con Washington avanzan hacia una solución favorable para ambas partes. “Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”, comentó.
Sheinbaum también destacó que, si bien el mensaje de Trump es enérgico, aún existe margen para la negociación, ya que los aranceles se aplicarían hasta el 1 de agosto, lo que permite tiempo para el diálogo bilateral. La mandataria subrayó que el objetivo es preservar las buenas relaciones económicas con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México.
Esta nueva estrategia arancelaria no solo afectaría a México. Trump ha enviado cartas similares a más de 20 países, incluyendo una dirigida a la Unión Europea, en la que también se impone un arancel del 30%, argumentando que los déficits comerciales representan una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. La política forma parte de su narrativa de campaña para el próximo proceso electoral en Estados Unidos, en el que busca capitalizar el descontento económico de ciertos sectores del país.
También te interesará:
Julio Regalado en Soriana: conoce todas las promociones al 2×1 de este fin de semana
McDonald's lanza sucursal temática de F1 en México; ¿dónde se encuentra?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/