Durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, habitantes de la Ciudad de México y Estado de México reportaron el avistamiento de un objeto luminoso que cruzó el cielo y estalló mientras descendía.

El fenómeno fue observado desde distintos puntos de la capital y zonas cercanas, como Pachuca, Hidalgo, así como en regiones próximas al volcán Popocatépetl.

Lee también: Meteorito en CDMX; usuarios comparten sus mejores videos sobre la caída del objeto espacial
Así se escuchó el estruendo que despertó a los chilangos
El suceso fue compartido rápidamente a través de redes sociales, donde usuarios difundieron grabaciones captadas por cámaras de videovigilancia y dispositivos móviles.
Las imágenes mostraron el paso del objeto, cuya intensidad lumínica y sonido posterior causaron sorpresa entre la población, quienes también sintieron una ligera vibración.
Asimismo, en los clips puede ser percibido auditivamente el estruendo de este objeto, que fue confundido inicialmente con una explosión urbana.
Lee también: ¿Meteorito o meteoro? La ciencia detrás del destello que iluminó la CDMX
¿Qué es un bólido?
De acuerdo con un artículo de la UNAM, éste objeto se trata de un "bólido", un cuerpo sólido que, al ingresar en la atmósfera, produce una intensa luminosidad por la fricción con el aire.
A diferencia del meteorito, que puede llegar a impactar la superficie terrestre, el bólido se desintegra en el aire, generando un espectáculo visual y sonoro de alta magnitud.
También te interesará:
SAT 2025; ¿cómo saber si mi declaración anual fue aceptada? Esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv