Más Información
La noche del pasado miércoles, un fuerte estruendo alertó a los habitantes de la colonia La Mexicana en la alcaldía Álvaro Obregón. Un camión de la empresa Jarritos perdió el control mientras descendía por la calle Paso Florentino y terminó estrellándose contra el muro de un domicilio marcado con el número 69, cerca de la esquina con Paso Viejo.
El impacto, provocado por una tarima llena de refrescos, abrió un boquete en la estructura y dejó decenas de envases esparcidos sobre la calle.
Dentro de la vivienda se encontraban dos adultos mayores de aproximadamente 85 años. Ambos resultaron lesionados por el golpe y la vibración generada por el choque. Elementos de la policía capitalina acordonaron la zona mientras especialistas revisaban posibles daños estructurales.

Lee también: Cafetería de CDMX se disculpa tras incidente con adultos mayores: "el hecho no debió suceder"
Una pendiente temida por vecinos y conductores
El accidente reavivó las advertencias sobre la peligrosidad de esta calle, que desde hace años ha sido señalada por residentes debido a su marcada inclinación. La zona es conocida como "La esquina del diablo", por registrar múltiples incidentes vehiculares, especialmente cuando las unidades no logran frenar a tiempo y terminan deslizándose sin control.
Esta calle es considerada por muchos como una de las pendientes más riesgosas de la Ciudad de México. De acuerdo con testimonios de vecinos citados en contenidos virales, ahí ocurren accidentes de manera frecuente por la dificultad para controlar los vehículos en descenso.
El registro de Yulay que evidenció el peligro
Hace un par de años, el youtuber Yulay documentó la complicada pendiente en un video que alcanzó alta difusión. En su grabación relató que la bajada es empinada y prolongada, al punto de que incluso caminar por ella resulta complicado debido a la necesidad de mantener el equilibrio hacia atrás para evitar caídas.
En su recorrido, el creador de contenido mostró cómo él y su acompañante descendieron en una avalancha a lo largo de aproximadamente 60 metros. La experiencia destacó la dificultad de maniobrar en la zona. Según su testimonio, los vehículos tienden a deslizarse como si rodaran sobre una superficie resbalosa, lo que explicaría la recurrencia de accidentes, como el que ocurrió esta semana con el camión de reparto.

Lee también: Violencia en Uruapan: cuando Yulay y Carlos Manzo mostraron la cruda realidad de Michoacán
El video de Yulay evidenció no solo la adrenalina del descenso sino también las condiciones del terreno, que podrían representar un riesgo constante para conductores y peatones. El reciente impacto del camión reabre el debate sobre la necesidad de intervenciones viales en este punto crítico de la alcaldía.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











