El es una herramienta utilizada desde la antigüedad para seguir las distintas fases de la Luna y su influencia sobre la naturaleza y diversas actividades humanas.

A lo largo de cada mes, el satélite natural de la Tierra atraviesa cuatro fases principales: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante, cada una con características propias que han sido aprovechadas en ámbitos como la agricultura, la pesca, la jardinería e incluso en rituales espirituales.

Conocer las fechas y propiedades de estas fases puede ayudar a planificar mejor ciertas actividades o simplemente disfrutar de los espectáculos celestes que ofrece el cielo nocturno.

Lee también

A continuación, te contamos cuáles son las fases lunares de esta semana y qué características se asocian con cada una de ellas.

Así serán las fases de la Luna del 25 al 31 de mayo

Según el sitio especializado, Calenadario365, la Luna tendrá una visibilidad de 7% a partir del próximo domingo. Posteriormente, el 26 de mayo la Luna llegará a su fase de Luna Nueva.

Finalmente, los siguientes días comenzará a iluminarse la Luna hasta llegar al 19% de su visibilidad el 31 de mayo, un día antes de que finalice el mes.

Lee también

Foto: Calenadario365
Foto: Calenadario365

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses