En el episodio 112 de su programa para Latinus, los comunicadores y Víctor Alberto Trujillo, mejor conocido como Brozo, decidieron enfrentar la situación política del país con una escenografía que simulaba una manifestación.

En medio de esta representación, los dos discutieron la creciente fragilidad del discurso presidencial y la serie de golpes que el gobierno ha recibido en los últimos meses.

Lee también:

Brozo y Loret visitan el Zócalo entre petardos y "vallas del bienestar"

Con el Zócalo de fondo, y rodeados por petardos y las llamadas "vallas del bienestar", los comunicadores aprovecharon el simbolismo del lugar para hablar de los desafíos recientes que enfrenta el gobierno de México.

Entre los temas destacados estuvieron las inundaciones en Veracruz, los bloqueos en varias partes del país realizados por agricultores y transportistas, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la manifestación de la llamada Generación Z.

Brozo y Loret visitan el Zócalo entre petardos y "vallas del bienestar". Foto: Captura de pantalla
Brozo y Loret visitan el Zócalo entre petardos y "vallas del bienestar". Foto: Captura de pantalla

Durante el video, Loret de Mola, columnista de EL UNIVERSAL, no dudó en señalar que los recientes conflictos y crisis que ha enfrentado el gobierno se han visto agudizados por la falta de liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el periodista, su actitud ante las tragedias, como las inundaciones, ha sido un factor determinante para que las situaciones no se resolvieran con rapidez.

Asimismo, durante la charla subrayó que la respuesta del gobierno ante las inundaciones fue insuficiente, pues en lugar de escuchar y ayudar al pueblo, lo único que hizo Sheinbaum fue presentarse en el lugar para callar las peticiones.

Brozo y Loret visitan el Zócalo entre petardos y "vallas del bienestar". Foto: Captura de pantalla
Brozo y Loret visitan el Zócalo entre petardos y "vallas del bienestar". Foto: Captura de pantalla

De la misma manera, dijo que los bloqueos que han afectado la circulación y el comercio en diversas regiones del país podrían haberse evitado si el gobierno hubiera abierto un canal de diálogo con los afectados.

Por otro lado, el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan también fue citado como un ejemplo de la falta de atención por parte de la presidenta. Según Loret, la tragedia podría haberse prevenido si Sheinbaum hubiera prestado más atención a las múltiples solicitudes de apoyo para combatir el crimen organizado en la región.

Lee también:

La crítica de Brozo: la falta de empatía

Por su parte, Brozo se sumó a las críticas, señalando que la mandataria, en lugar de expresar solidaridad con la familia del alcalde asesinado, optó por una postura fría e indiferente durante su intervención en la mañanera.También apuntó que Sheinbaum es consciente de sus fallos, y destacó que su falta de acción ante varios problemas ha generado un creciente sentimiento de culpa en su gobierno.

"Ella sabe que está fallando. Cuando pasa algo como la explosión de la pipa, sabe que fue jefa de gobierno durante seis años y no hizo nada para evitarlo", dijo.

La libertad de expresión bajo amenaza

Aunado a ello, otro punto de la conversación fue el tema de la libertad de expresión en México. Ambos comunicadores coincidieron en que, aunque la presidenta ha afirmado que en el país se respeta este derecho, la realidad es que quienes se oponen al gobierno se enfrentan a represalias. Loret de Mola destacó que, al criticar a la administración de Morena, se corre el riesgo de ser investigado y señalado públicamente.

"Te abren una carpeta de investigación, mencionan tu nombre en la mañanera, revelan tus datos personales, y después te investigan a través de la UIF y el SAT", explicó.

Esta estrategia, según él, forma parte de un proceso sistemático para intimidar a los opositores, usando la maquinaria del gobierno para vigilar y sancionar a aquellos que se atreven a ejercer su derecho a la libre expresión.

Ante ello, señalaron que cada vez que el gobierno da un paso hacia el autoritarismo, muestra más su debilidad. Según Brozo, las medidas autoritarias adoptadas por la presidenta son una clara señal de que el control del país está fuera de las manos de Sheinbaum.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]