El tema del , acaparó los reflectores durante los últimos días, tras la detención de 14 personas implicadas –entre ellas cinco marinos en activo– en el decomiso de 10 millones de litros de diésel el pasado mes de marzo.

Ante ello, realizaron un guiño a la escena, a bordo de una trajinera llamada “Marina”, en el capítulo más reciente de su programa para Latinus, con la misión de analizar las aristas que hay en torno al huachicol fiscal.

En lo que llamaron “Huachicol del Bienestar”, Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo, mencionó a Loret al inicio del programa que ese es el 'negocio de moda', como punto de partida señalaron a la marina como una institución que era incorruptible: “Destruyeron a la marina, hicieron de la marina una trajinera. La institución con mayores niveles de aprobación de la gente, hasta eso se cargaron”, exclamó Loret.

Asimismo, los comunicadores reafirmaron que el tema del huachicol fiscal junto a los nombres de los implicados, se dio a conocer gracias a la Fiscalía General de la República.

Leer también:

Hay 8 puertos y y más de 500 empresas ligados al huachicol fiscal. Foto: Especial
Hay 8 puertos y y más de 500 empresas ligados al huachicol fiscal. Foto: Especial

Brozo y Loret viajan en la trajinera del “huachicol del bienestar”

En un recuento de los detalles y nombres que surgen, se hizo mención al expediente de huachicol fiscal que menciona a Rafael Ojeda, exsecretario de marina de López obrador, como el tío de los marinos que fueron señalados por las autoridades durante la operación del huachicoleo fiscal.

Asimismo, Loret aseguró que dentro del expediente, se menciona a Adán Augusto como el 'mecenas' de los empresarios clave en el fraude de la importación de hidrocarburos, mientras que Andy López Beltrán aparece como protector de la red de huachicol fiscal.

“Lo dice el expediente de la Fiscalía; los huachicoleros se sentían protegidos por el Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda, y por el hijo de López Obrador, Andy López Beltrán”, dijo Loret.

Al recapitular que el mismo Ojeda, fue quien presentó una denuncia hace dos años, para advertir sobre las actividades irregulares dentro de la institución, mientras que sus sobrinos implicados en la red seguían operando, Brozo y Loret señalaron que el Almirante ascendió a uno de ellos hace un año.

“Los momentos de oro del cartel huachicolero, de los sobrinos del Secretario de Marina de López Obrador, se da después de que Ojeda presenta su denuncia en la Fiscalía y empiezan a meter buques de a 10 y de a 20… y entonces te descubren”.

Leer también:

 Ex Secretario de Marina de México,
Rafael Ojeda. Foto: Archivo
Ex Secretario de Marina de México, Rafael Ojeda. Foto: Archivo

Captura de Hernán Bermúdez en Paraguay

Otro de los nombres implicados en el huachicol fiscal es Adán Augusto, quien actualmente se encuentra en el ojo mediático por la reciente captura de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” en Paraguay, quien se desempeñó como encargado de seguridad durante su gobierno en Tabasco.

Ante ello, los comunicadores cuestionaron directamente la decisión del exgobernador, de poner como encargado de seguridad al líder de una organización criminal y elaboraron algunas teorías sobre la llegada de Bermúdez Requena a México.

Leer también:

¿Qué es el Huachicol Fiscal?

Al igual que el huachicoleo común, el huachicol fiscal consiste en introducir y comercializar de forma ilegal hidrocarburos como gasolina o diésel al país, simulando que son lubricantes, alcoholes o aditivos, para evadir el pago de impuestos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses