La para el segundo semestre del año de la “Beca a universitarias y universitarios para transporte y más, 2025” ha sido lanzada oficialmente.

Este programa de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), otorga un apoyo de mil 500 pesos bimestrales a estudiantes de nivel superior que viven en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Beca para transporte para universitarios de CDMX; abren nueva convocatoria. Foto: Especial
Beca para transporte para universitarios de CDMX; abren nueva convocatoria. Foto: Especial

¿A partir de cuándo se puede realizar el registro y cuáles son los requisitos?

La convocatoria habilitó el registro digital desde ayer, 6 de agosto, y estará abierto hasta que se logren alcanzar los 100 mil estudiantes beneficiarios.

Lee también

Los requisitos para poder realizar el registro son:

  • Residir en la Ciudad de México, preferentemente en colonias, barrios y pueblos con Índice de Desarrollo Social (IDS) muy bajo, bajo o medio.
  • No ser beneficiario de ningún otro apoyo económico similar.
  • Estar inscrito en el ciclo escolar vigente de alguna institución pública en la CDMX o algún plantel de una Universidad Nacional pública ubicada en la ZMVM, modalidad mixta o escolarizada.

De acuerdo con la convocatoria, los documentos necesarios para el registro en línea son:

  • Documento oficial y vigente que acredite a la o el interesado como estudiante en alguna de las instituciones válidas.
  • Comprobante de domicilio con dirección en la Ciudad de México.
  • Identificación oficial con fotografía vigente.
Portal donde se accede al registro de la beca. Foto: Captura de pantalla de la página de la SECTEI
Portal donde se accede al registro de la beca. Foto: Captura de pantalla de la página de la SECTEI

Para realizar el registro, los y las alumnas interesadas deberán ingresar al sitio , llenar el formulario y proporcionar su CURP, así como un correo electrónico válido.

Lee también

Es importante tomar a consideración que:

  • El registro no garantiza la aceptación inmediata.
  • En caso de sobrepasar la meta de becas, se generará una lista de espera priorizando a aquellos estudiantes que residan en zonas de mayor vulnerabilidad.
  • Presentar documentación falsa, no cumplir con los requisitos, abandonar los estudios o renunciar al programa serán contadas como causas de baja automáticamente.

Con información de Frida Sánchez.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses