La aplicación AXEN LIFE fue reconocida oficialmente como un producto nacional al recibir el distintivo “Hecho en México”.
Esta herramienta digital, creada por el equipo de Axen Tech, se posiciona como una de las soluciones tecnológicas más prometedoras en materia de cultura financiera en el país.
Lee también: Alimentación para el Bienestar; ¿cuáles son los requisitos para realizar el registro?
Una apuesta tecnológica con visión social
En una breve pero sustanciosa conversación, Edgar Frías, COO de Axen Tech, compartió cómo la empresa ha apostado por el desarrollo de herramientas tecnológicas hechas en México, pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas.
Una de sus creaciones más relevantes es Axen Life, una aplicación enfocada en la gestión financiera personal, que busca llevar educación financiera a más mexicanos.
Frías explica que Axen Tech es una unidad dentro del grupo Axen Capital, y su función principal es la de generar soluciones tecnológicas tanto para las distintas áreas del holding como para clientes externos. “Es el brazo de innovación y programación de la compañía”, detalla.
Entre sus productos más destacados está Axen Life, una app que ha captado la atención por su enfoque amigable e intuitivo.
“Se trata de una plataforma donde el usuario puede tener un control más claro de sus finanzas. Le permite planear, ahorrar y hasta iniciarse en temas de inversión”, menciona Frías.
Educación financiera al alcance de todos
Uno de los objetivos fundamentales de la aplicación, según detalla el directivo, es promover la cultura financiera en México. “Queremos que las personas entiendan el valor del dinero, aprendan a organizarlo y a hacerlo crecer. Eso, para nosotros, es fundamental”, señala.
Axen Life no se limita a ofrecer funciones de administración económica: su verdadera apuesta está en el acompañamiento educativo.
A través de una interfaz accesible y con herramientas diseñadas para usuarios de todos los perfiles, la app se convierte en una guía práctica para quienes desean mejorar su relación con el dinero.
Frías afirma que el desarrollo fue completamente realizado en México, por un equipo de jóvenes programadores nacionales. Esa esencia 100% local no solo llena de orgullo a la empresa, sino que también refuerza su compromiso con el talento y la economía del país. “Todo el proceso, desde la concepción hasta la implementación, se hizo desde aquí. Para nosotros, eso representa mucho”, expresa con satisfacción.
Lee también: Asiste el COO de Axen Capital a la Hispanic Inaugural Ball en Washington D.C., junto a Donald Trump Jr
Reconocimiento al talento nacional
Axen Life recibió recientemente el distintivo “Hecho en México”, un reconocimiento que, en palabras de Frías, representa el esfuerzo colectivo de una empresa comprometida con la innovación con causa. El sello avala no solo la calidad del producto, sino también su origen y la visión detrás del desarrollo.
“Es una aplicación muy intuitiva, pensada para facilitarle la vida al usuario. Creemos que fue esa facilidad de uso, combinada con su enfoque educativo, lo que nos permitió obtener ese reconocimiento”, explica.
Axen Tech continúa desarrollando más soluciones dentro del ecosistema de Axen Capital, pero Frías destaca que Axen Life es uno de sus pilares más importantes. “Es una manera de acercar a las personas al bienestar financiero. Y eso, sin duda, transforma vidas”, concluye.
También te interesará:
¿Ya puedes retirar tu Afore?; esta es la edad y el trámite que debes seguir
MrBeast podría ser sancionado por grabar sobre una pirámide en Calakmul; estas son las escenas
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/bmc