El pasado 3 de julio, la astronauta de la , Nichole Ayers, capturó desde la Estación Espacial Internacional (EEI) imágenes de un impresionante y poco común fenómeno eléctrico atmosférico llamado un Evento Luminoso Transitorio (TLE).

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la astronauta compartió: “Simplemente, wow. Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite”.

Según explicó en su publicación, los sprites o TLE son eventos luminosos transitorios, que ocurren por encima de las nubes y son provocados por la intensa actividad eléctrica de las tormentas eléctricas que se producen debajo.

Lee también

“Tenemos una vista magnífica por encima de las nubes, por lo que los científicos pueden utilizar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los TLE con las tormentas eléctricas”, agregó Ayers.

La NASA explicó a través de un comunicado oficial a qué se debe este fenómeno de la atmósfera. Foto: NASA
La NASA explicó a través de un comunicado oficial a qué se debe este fenómeno de la atmósfera. Foto: NASA

De supuesto “sprite” a “chorro gigante”, esto dijo la NASA

A través de un comunicado, la NASA confirmó el pasado martes 12 de agosto, que el fenómeno que Ayers llamó inicialmente un “sprite”, era en realidad un chorro gigante, un tipo de descarga eléctrica hacia el espacio aún más rara.

"Nichole Ayers captó una forma rara y espectacular de un TLE desde la EEI: un chorro gigantesco", declaró el Dr. Burcu Kosar, investigador principal del proyecto Spritacular, que invita a aficionados a registrar este tipo de fenómenos para el desarrollo científico de la NASA.

Lee también

¿Qué es un chorro gigante y por qué es tan raro este fenómeno?

De acuerdo con la NASA, a diferencia de los rayos convencionales que descienden hacia la Tierra, los chorros gigantes son "un potente tipo de descarga eléctrica que se extiende desde la parte superior de una tormenta eléctrica hasta la atmósfera superior".

Estos raros fenómenos atmosféricos suelen observarse por casualidad; a menudo son vistos por pasajeros en aviones o captados involuntariamente por cámaras en la Tierra orientadas a observar otros acontecimientos.

Según se explicó en el reporte, estos raros fenómenos atmosféricos ocurren cuando los rayos escapan de la parte superior de las tormentas eléctricas y se propagan hacia el espacio, creando "un puente eléctrico entre la parte superior de las nubes (~20 km) y la atmósfera superior (~100 km), depositando una cantidad significativa de carga eléctrica”.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses