El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado, ha captado la atención de científicos y expertos en astronomía debido a sus características y a la proximidad de su órbita a la Tierra.
Este objeto celeste se ha convertido en un tema de interés dentro de la comunidad científica, quienes están realizando un seguimiento continuo de su trayecto y otras propiedades. La información que se posee sobre este asteroide es actualizada de manera constante conforme se obtienen nuevos datos a través de observaciones más detalladas.
Lee también: Asteroide 2024 PT5, se acercará cada vez más a la Tierra, ¿conlleva algún peligro?
El pasado 4 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a la aproximación del asteroide. Este protocolo es un conjunto de medidas internacionales establecidas para la gestión de amenazas de objetos cercanos a la Tierra.
El asteroide ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que indica que no representa una amenaza inmediata, pero requiere un monitoreo constante para evaluar su posible riesgo en el futuro. Con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, el asteroide se encuentra bajo constante observación para determinar si es necesario tomar medidas adicionales.
Lee también: ONU activa Protocolo de Seguridad Planetaria; ¿qué es y por qué tiene en alerta al mundo?
Esto pasaría si el Asteroide 2024 YR4 llega a impactarse en la Tierra, según la IA
Aunque en este momento no representa una amenaza significativa de impacto, de acuerdo con la Inteligencia Artificial cualquier asteroide con una órbita cercana a la Tierra podría tener implicaciones graves dependiendo de su tamaño, velocidad y la ubicación del impacto.
Si 2024 YR4 llegara a impactar la Tierra, el escenario dependería de varios factores, tales como:
- Tamaño y composición: Si el asteroide fuera relativamente pequeño (alrededor de unos pocos metros a 100 metros), probablemente se desintegraría parcialmente en la atmósfera, causando solo una explosión atmosférica con efectos locales limitados, como el evento de Chelyabinsk en 2013. Sin embargo, si fuera de mayor tamaño (más de 1 km), un impacto podría tener consecuencias mucho más graves.
- Efectos locales: En un escenario en el que el impacto fuera de un tamaño moderado (como los asteroides que han causado cráteres como el de Tunguska en 1908), las consecuencias serían devastadoras en el área inmediata del impacto, provocando incendios masivos, tsunamis (si cae en el océano), y vientos violentos.
- Efectos globales: Si el impacto fuera de mayor escala y el asteroide fuera lo suficientemente grande como para liberar una cantidad significativa de energía, las consecuencias serían globales. Un impacto de gran magnitud podría generar cambios climáticos extremos, como un "invierno de impacto", un fenómeno en el que el polvo y los escombros lanzados a la atmósfera bloquearían la luz solar, causando un descenso en las temperaturas globales. Este enfriamiento global alteraría los ecosistemas, afectando la agricultura, las fuentes de agua y otros elementos clave para la vida humana. Las alteraciones en el clima podrían durar meses o incluso años, lo que pondría en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad de muchas naciones.
- Posibles consecuencias para la humanidad: Las consecuencias para la humanidad de un impacto de gran magnitud serían significativas. Un evento de esta naturaleza podría poner en peligro la supervivencia de la civilización tal como la conocemos. Sin embargo, es importante destacar que los impactos de asteroides de gran tamaño son eventos extremadamente raros. Los impactos más devastadores registrados por la humanidad ocurrieron hace millones de años, como el impacto que contribuyó a la extinción de los dinosaurios.
*Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista deL Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
ONU activa Protocolo de Seguridad Planetaria; ¿qué es y por qué tiene en alerta al mundo?
Mujeres con Bienestar 2025 Edomex; fechas, requisitos y todo lo que debes saber sobre el apoyo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv