A lo largo de tres décadas, Fundación del Dr. Simi, ha consolidado un modelo de impacto social basado en 12 planes de acción que abarcan desde la salud y la alimentación hasta la sostenibilidad y la inclusión. Con presencia en México, Estados Unidos y Colombia, la extensión de Farmacias Similares reafirma su compromiso con el bienestar integral y la construcción de comunidades más fuertes.

¿Cuáles son los planes de acción de Fundación del Dr. Simi?

La organización opera a través de doce planes de acción definidos que abarcan distintas dimensiones de atención social. Estos ejes permiten a la organización estructurar sus programas, focalizar recursos y medir impacto real en la población. Conoce cada uno:

Plan 1: Apoyo a Instituciones de Asistencia Social

Desde su creación, Fundación Dr. Simi ha sido un puente solidario para instituciones que atienden a grupos vulnerables.

Entre las más de mil asociaciones que han apoyado se encuentran las de bienestar infantil, la atención a adultos mayores y el tratamiento de enfermedades crónicas. Su ayuda ha sido a través de donaciones en especie.

Foto: Cortesía Farmacias Similares
Foto: Cortesía Farmacias Similares

Esta estrategia ha permitido multiplicar el alcance de los programas sociales en comunidades de todo el país.

Plan 2: Lucha contra la Pobreza Extrema

En 2007 se puso en marcha el programa, con la intención de atender a las comunidades marginadas del país. Desde entonces, la fundación ha entregado alimentos, consultas médicas y medicamentos de forma gratuita, llevando esperanza a lugares donde no llega la asistencia social.

Gracias a la dedicación de todos, este esfuerzo ha beneficiado a más de 45 mil familias, haciendo una diferencia remarcable en su calidad de vida.

Plan 3: Apoyo en Desastres Naturales

La solidaridad de la fundación también se hace presente en momentos de emergencia. Desde 1994, se han implementan brigadas médico-asistenciales para atender a los damnificados ante desastres naturales como sismos o huracanes.

Cada año, se donan más de tres mil toneladas de alimentos y alrededor de sesenta mil medicamentos, contribuyendo a la recuperación de comunidades afectadas en distintas regiones del país.

Plan 4: Centros Comunitarios del Dr. Simi

Desde el momento de su concepción, los Centros Comunitarios del Dr. Simi adoptaron la misión de fortalecer la salud física y emocional de las familias. Es así que estos espacios promueven valores como el compromiso, la responsabilidad y el optimismo a través de talleres gratuitos que fomentan la educación, la recreación y la convivencia.

Entre sus actividades destacan:

  • Clases de zumba.
  • Computación.
  • Manualidades.
  • Yoga.
  • Danza.
  • Inglés.
  • Estimulación temprana, entre otras.

Plan 5: Centros de Rehabilitación del Dr. Simi (SIMI REDI)

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la organización creó los Centros de Rehabilitación del Dr. Simi, conocidos como SIMI REDI. Desde su apertura del primero en 2007, estos espacios ofrecen terapias físicas, consultas médicas especializadas y apoyo psicológico individual y familiar.

Foto: Cortesía Farmacias Similares
Foto: Cortesía Farmacias Similares

Actualmente, existen seis centros en operación y se proyecta alcanzar diez clínicas para 2025. De esta manera, se refuerza la solidaridad y cuidado por comunidades desfavorecidas.

Plan 6: Red Unidos Para Ayudar

Fundada en 1996, la Red Unidos Para Ayudar promueve la colaboración entre instituciones privadas de asistencia social. Su propósito es fortalecer el trabajo conjunto mediante la cooperación, la comunicación y el intercambio de experiencias. Gracias a esta iniciativa, cientos de organizaciones han podido ampliar su impacto y profesionalizar sus modelos de atención a los sectores más desprotegidos.

Plan 7: Voluntariado Social

Fundación del Dr. Simi impulsa la cultura del servicio a través de su programa de Voluntariado Social, una red de personas que dedican su tiempo, talento y energía a ayudar a los demás sin esperar remuneración.

Esta iniciativa representa la esencia del espíritu altruista de la organización. A través de sus acciones, promueve la empatía, el compromiso y la participación ciudadana como herramientas de transformación social.

Plan 8: Apoyos Especiales

Desde 2010, las brigadas médicas asistenciales recorren comunidades en situación de vulnerabilidad, ofreciendo atención médica, alimentos y artículos de primera necesidad.

Foto: Cortesía Farmacias Similares
Foto: Cortesía Farmacias Similares

Por medio del programa de Apoyos Especiales, la organización busca mejorar las condiciones de vida de familias de escasos recursos y responder de manera rápida y solidaria ante emergencias locales o regionales.

Plan 9: Ayudas a Personas con Discapacidad SIMI

Este proyecto, presentado en 2023, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la dignificación de las personas con discapacidad. La iniciativa está enfocada en brindar apoyo a quienes carecen de recursos, además de promover oportunidades laborales que favorezcan su independencia y reconocimiento social.

Plan 10: Apoyo Psicológico y Emocional (SIMI APSE)

La salud mental es un pilar fundamental del bienestar integral. Por este motivo, Fundación del Dr. Simi impulsa el programa SIMI APSE, un servicio gratuito de atención psicológica y emocional.

Su modelo se basa en terapias breves y herramientas prácticas que ayudan a las personas a mejorar su bienestar interno. Este proyecto es atendido por psicólogos especializados que brindan acompañamiento profesional a quienes más lo necesitan.

Plan 11: Huertos Comunitarios

El compromiso con la sustentabilidad se refleja en este proyecto, un programa que promueve la autosuficiencia alimentaria y la educación ambiental. A través de estos espacios, las familias aprenden técnicas de cultivo, aprovechan sus propios alimentos y fortalecen la unión comunitaria. Además, el proyecto contribuye a generar hábitos saludables y a valorar la producción local.

Foto: Cortesía Farmacias Similares
Foto: Cortesía Farmacias Similares

Plan 12: Colonias Simi

Entre los proyectos más emblemáticos de Fundación destacan las Colonias Simi, comunidades diseñadas para ofrecer viviendas dignas y accesibles. Hasta la fecha se han construido en Ecatepec, Mérida, Guadalupe y Zapopan.

Próximamente se sumarán dos nuevos desarrollos: una colonia 100 % autosustentable en Torreón, Coahuila, y otra en Bogotá, Colombia, que será la primera sede internacional de este proyecto. Con ello, la Fundación refuerza su visión de que toda persona merece un hogar seguro y digno.

Treinta años de ayuda, compromiso y esperanza

Han transcurrido tres décadas de contrucción constante para el bienestar común. Fundación del Dr. Simi continúa impulsando programas que garantizan salud, educación, vivienda y desarrollo humano. Hoy, su legado se traduce en millones de vidas mejorada.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]