La tecnología robótica ha dado un salto sin precedentes con Protoclone, el primer androide con una estructura músculo-esquelética que imita fielmente al cuerpo humano.
Diseñado por la empresa polaca Clone Robotics, este innovador robot se distingue por su anatomía realista y su capacidad para replicar movimientos con una precisión nunca antes vista.

Protoclone, el primer androide con esqueleto y músculos
Protoclone no es solo un robot bípedo más. Su estructura interna cuenta con más de 200 grados de libertad, 1.000 miofibras y 500 sensores distribuidos en todo su cuerpo. Lo que lo hace único es su sistema basado en electricidad y agua, el cual simula la circulación sanguínea humana y permite un movimiento fluido y natural.
Además, aunque posee una cabeza, este androide carece de rostro, lo que refuerza su estética futurista y científica. Clone Robotics ha apostado por la precisión anatómica, creando un "humano sintético" que podría redefinir la interacción entre humanos y robots en diversas industrias.
El desarrollo de Protoclone no solo se centra en su apariencia, sino también en su funcionalidad. Incorpora un sistema de inteligencia artificial potenciado por aceleradores GPU, lo que le permite interpretar comandos y responder con movimientos precisos.
Este avance busca facilitar la comunicación entre humanos y máquinas, permitiendo conversaciones en inglés sencillo y una interacción más natural, esto de acuerdo con la empresa.
Lee tambien: Televisión china sorprende al mostrar robots bailarines en ceremonia de Año Nuevo Chino 2025; video se viraliza
Clone Robotics ha anunciado que las primeras unidades de Protoclone estarán disponibles en 2025 bajo la edición limitada Alpha Edition, con solo 279 ejemplares en el mercado. Su lanzamiento marca un hito en la robótica humanoide y lo posiciona como un fuerte competidor frente a Optimus, el robot desarrollado por Tesla.
Optimus, a diferencia de Protoclone, ya está a la venta por 30.000 dólares y ha sido diseñado para desempeñar tareas domésticas como recoger paquetes, regar plantas o limpiar. Sin embargo, Protoclone destaca por su fidelidad anatómica y su sistema de inteligencia artificial, que le otorgan un mayor realismo en sus movimientos.
Elon Musk ha comparado su robot con los icónicos R2-D2 y C-3PO de Star Wars, afirmando que Optimus puede ser un compañero seguro en entornos domésticos. A pesar de esto, Protoclone podría superar a su competencia en términos de realismo y potencial de aplicación en distintos sectores.
También te interesará:
¿Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba?
Miércoles de Ceniza 2025; ¿cuándo cae y qué día inicia la Cuaresma en México?
Luisito Comunica es hospitalizado en Japón tras problema de gravedad; esta es la razón
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/akv