Más Información

¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"
El pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), insignia de la Secretaría de Marina mexicana, sufrió un accidente durante su travesía por Nueva York.
Al intentar zarpar como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, la embarcación impactó con el emblemático puente de Brooklyn, una de las estructuras más representativas de la ciudad estadounidense.
El choque provocó daños considerables en la embarcación y dejó un saldo de 22 personas heridas. Diecinueve tripulantes fueron llevados a hospitales cercanos para recibir atención médica, y tres de ellos presentaban lesiones de mayor gravedad. Lamentablemente, horas después se confirmó el fallecimiento de dos miembros de la tripulación.

Lee también: Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque de Buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; esto dijeron
El puente de Brooklyn: historia, diseño y legado de una obra monumental
A raíz del accidente, muchos usuarios en redes sociales se preguntan cómo es el puente de Brooklyn y por qué es tan significativo para la ciudad de Nueva York.
Construido entre 1869 y 1883, el puente de Brooklyn fue una obra pionera en su época. Diseñado por John Augustus Roebling y finalizado por su hijo Washington Roebling tras la muerte de su padre, esta estructura se convirtió en el primer puente colgante de acero del mundo.
Su apertura oficial tuvo lugar el 24 de mayo de 1883, y desde entonces ha sido una arteria vital entre Manhattan y Brooklyn, dos de los barrios más conocidos de la ciudad.
Con una longitud total de 1,825 metros y torres de estilo neogótico que alcanzan los 84 metros de altura, el puente es una combinación de ingeniería y estética. Sus cables de acero, que en su momento fueron considerados una maravilla tecnológica, todavía soportan el paso diario de miles de vehículos, bicicletas y peatones, esto de acuerdo con National Geographic.
Durante más de un siglo, el puente ha resistido huracanes, terremotos e incluso amenazas de atentados, consolidándose como símbolo de resistencia y modernidad.
Además, ha sido protagonista en múltiples películas, series y postales neoyorquinas, ganándose un lugar en el imaginario colectivo de todo el mundo.

Hoy en día, el puente de Brooklyn no solo funciona como conexión vial, sino también como atractivo turístico. Miles de personas lo recorren a diario para disfrutar de las vistas del East River, del skyline de Manhattan y de la propia estructura del puente. Su pasarela peatonal elevada lo convierte en un paseo imperdible tanto para locales como visitantes.
Además, ha sido declarado Monumento Histórico Nacional de Estados Unidos desde 1964, y su presencia continúa evocando el espíritu de innovación que definió al siglo XIX y al crecimiento de Nueva York como metrópoli mundial.
El accidente del Buque Cuauhtémoc ha vuelto a poner los reflectores sobre esta obra arquitectónica. Aunque el incidente ha dejado un sabor amargo, también ha despertado curiosidad por conocer más sobre el lugar en el que ocurrió.
También te interesará:
¿Quién es Ru Abogado?; el tiktoker que fue detenido en CDMX y acusó agresión de policías
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov