Este miércoles 2 de abril, la Casa Blanca presentará su nueva política comercial con el resto del mundo, coincidiendo con lo que el presidente Donald Trump ha denominado como el "Día de la Liberación de América". Este anuncio incluirá la implementación de aranceles que afectarán a los más de 200 países con los que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales.

La iniciativa tiene como objetivo principal abordar el déficit comercial estadounidense y sus posibles repercusiones en la seguridad nacional.
Desde el 20 de enero de este año, Trump solicitó a su equipo de trabajo que realizara un análisis exhaustivo sobre las causas de dicho déficit y los riesgos que implica para el bienestar del país.

En base a los resultados obtenidos de este estudio, se determinará la estructura de la nueva política comercial de Estados Unidos. Esta decisión abarcará la imposición de aranceles, que podrían ser generales para todos los países con los que Estados Unidos realiza intercambios comerciales o bien variar dependiendo de la relación económica que se tenga con cada nación.
Trump ha asegurado que la implementación de estos aranceles propiciará un crecimiento económico en su país, el cual, según el mandatario, no se había experimentado en décadas. Asimismo, afirmó que varias grandes empresas se han comprometido a construir y a producir bienes dentro del territorio estadounidense, lo que, en su visión, fortalecerá la economía interna.
Lee también: “No resistiremos mucho más”: Cerveceros en Canadá, preocupados por aranceles de EU a las latas de cerveza
Aranceles de Trump protagonizan cartones de la prensa nacional este 2 de abril
El tema de los aranceles ha generado un fuerte debate en los medios de comunicación, y los caricaturistas han aprovechado la coyuntura para plasmar su visión crítica sobre esta medida.
Este 2 de abril, varios moneros en medios como El Universal, El Financiero y La Jornada publicaron sus respectivos cartones en respuesta a la política de Trump.
Uno de los primeros, realizado por el monero Kemchs, muestra a Trump vestido con traje, pero con una cabellera que forma una tromba, en clara referencia a la tormenta económica que podría desatar la aplicación de estos aranceles.

Otro cartón, elaborado por Antonio Garci Nieto para El Financiero, retrata a Trump creando un muro hecho de automóviles, en alusión a la reciente propuesta de imponer un impuesto del 25% sobre las importaciones de autos provenientes de China, Canadá y México.

En el mismo tono crítico, el monero Jorge González, de La Jornada, presenta a Trump como un pirata con un catalejo en mano, con un sombrero que refleja el mapa de Estados Unidos y un signo de dólares en su mirada, simbolizando su enfoque comercial.

Por su parte, Chelo, también de El Universal, creó un cartón en el que muestra a Trump con el cuerpo del mundo, sugiriendo que se está "liberando" de algunos países, bajo la idea de que estos aranceles representan una liberación económica para Estados Unidos. Este dibujo fue titulado "Día de la Liberación".

Por otro lado, el cartón político publicado en La Jornada y firmado por el monero El Fisgón, lleva por título "Pensamiento inflacionario". Éste presenta una caricatura de un personaje con un peinado y facciones que evocan a Donald Trump. Su cabeza está representada como una esfera inflada con una cuadrícula similar a un globo terráqueo, lo que podría simbolizar una visión distorsionada o inflada de la economía global.

Finalmente, el monero Calderón, de El Reforma, realizó una caricatura en la que se ve a Trump sentado en una rama de árbol, tratando de cortarla con un serrucho, mientras está acompañado por un hombre con una bandera de Estados Unidos. La imagen simboliza las posibles consecuencias negativas de los aranceles y su impacto sobre la economía estadounidense, haciendo alusión a los riesgos de la medida.

También te interesará:
Luna Rosa 2025; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv