La denuncia de Alfonso Herrera sobre el robo de pertenencias dentro de su maleta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México encendió las redes sociales.
Este hecho generó dudas entre usuarios sobre qué hacer en caso de enfrentar una situación similar en la terminal aérea más transitada del país.

Lee también: Enrique Segoviano no solo dirigió El Chavo del 8: estos son otros proyectos de televisión que marcaron su legado
Equipaje manipulado y pérdidas en el AICM
El actor Alfonso Herrera, conocido por su trabajo en “El Baile de los 41” y exintegrante de RBD, dio a conocer a través de sus redes sociales un lamentable incidente que vivió al regresar a México. Durante su paso por la aduana en la terminal uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sus maletas fueron abiertas y varios objetos desaparecieron, entre ellos regalos que había comprado para sus hijos.
Herrera especificó que el vuelo afectado fue el número 498 de la aerolínea Lufthansa, procedente de Europa. El actor expresó su frustración y enojo ante esta situación que, según comentó, es "tremendamente lamentable".
No dudó en denunciar públicamente el hecho con la esperanza de que se tomen acciones y se evite que casos similares queden sin castigo.
Alfonso Herrera detalló que ya presentó los reportes correspondientes ante las autoridades aeroportuarias y solicitó que se dé seguimiento al caso. “Mi deseo total es que esto no quede impune”, enfatizó.
¿Qué hacer si te roban en el AICM?
Ante un incidente como el que vivió el actor Alfonso Herrera, quien recientemente denunció el saqueo de su equipaje tras arribar en un vuelo procedente de Europa, es importante conocer los pasos que debe seguir cualquier pasajero para reportar formalmente un robo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El primer paso es identificar en qué parte del trayecto ocurrió el robo: en el vuelo, en el área de aduanas, durante la manipulación por parte del personal del aeropuerto o al momento de recoger el equipaje en la banda transportadora. Este detalle es clave para determinar a quién corresponde la responsabilidad: ya sea a la aerolínea, a la aduana o al propio aeropuerto.
En caso de detectar objetos faltantes o maletas violentadas, los pasajeros deben dirigirse inmediatamente al módulo de atención al cliente de la aerolínea con la que volaron. La mayoría de las compañías tienen un protocolo establecido para atender reclamaciones de equipaje, y algunas exigen que el reporte se haga dentro de las primeras horas tras el aterrizaje.
Además, si se sospecha que el robo ocurrió en instalaciones del AICM, los afectados pueden levantar una denuncia directamente en los módulos de la Guardia Nacional o acudir al Ministerio Público ubicado en la terminal. También se recomienda tomar fotografías del daño o evidencia de la sustracción para respaldar el caso.
El AICM tiene habilitado un sitio web oficial (www.aicm.com.mx) donde los usuarios pueden consultar preguntas frecuentes o contactar directamente al personal mediante el formulario de quejas. Asimismo, está disponible el correo electrónico atencionusuarios@aicm.com.mx y el número telefónico (55) 2482-2400, extensiones 2348 y 2284, donde se puede recibir orientación para iniciar un procedimiento formal.
También te interesará:
Prepárate para la lluvia de estrellas Perseidas; agosto traerá la noche más espectacular de 2025
Pensiones para el Bienestar 2025; ¿qué programas abren registro en agosto y cómo inscribirse?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov