La tarjeta otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (), es una herramienta de apoyo para este sector de la población, el cual promueve distintos programas y derechos para el bienestar de las personas de la tercera edad.

De acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, sin importar la edad, los mexicanos tienen derecho al acceso a un trabajo digno y bien remunerado, con igualdad de oportunidades y otras opciones que les permitan un ingreso propio.

Por tal motivo, el INAPAM tiene un que promueve empleos remunerados y actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.

Leer también:

Beneficios credencial del INAPAM 
Foto: Imagen creada con IA
Beneficios credencial del INAPAM Foto: Imagen creada con IA

¿Cómo inscribirse al programa de Vinculación Productiva INAPAM?

A través del Servicio de Vinculación Productiva del INAPAM, la institución mantiene una relación con las empresas que desean incorporar a las personas mayores de 60 y los vincula con los adultos mayores que continúan su deseo de aportar a la sociedad con su trabajo y experiencia.

Este programa ofrece a las personas de la tercera edad, un sueldo base, prestaciones de ley y estabilidad laboral. Para ser parte de Vinculación Productiva INAPAM, es necesario acercarse a uno de los módulos especiales, los cuales están ubicados en cada entidad de la República y se pueden consultar en la siguiente liga: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores

Cabe destacar que el pago mensual de los adultos mayores, entrará en el incremento del 12% del salario mínimo a partir de enero del 2026, anunciado por el Gobierno de México.

Leer también:

Pasos a seguir en la vinculación

  • En el módulo de Vinculación Productiva se deberá llenar una solicitud de inclusión social
  • Entrevista con el promotor de Vinculación Productiva
  • Selección de ofertas o voluntarios disponibles en la localidad
  • Gestión de entrevista con la empresa

Requisitos INAPAM

Cabe aclarar que dependiendo de cada empresa, se pueden pedir requisitos adicionales para la contratación.

  • Tener 60 y más años de edad
  • Credencial INAPAM (original)
  • Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE-

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses