Más Información
La noticia del asesinato de Charlie Kirk, figura clave del conservadurismo estadounidense y fundador de Turning Point USA, generó conmoción internacional.
Entre las voces que reaccionaron destacó la del comediante Adrián Marcelo, quien reconoció haber seguido su trayectoria y compartió un mensaje en redes sociales donde pidió apostar por el debate en lugar de la violencia.

Lee también: Adrián Marcelo reacciona a lesiones de colaborador de Noroña tras pelea de Alito Moreno; así se expresó de él
¿Qué opinó Adrián Marcelo sobre la muerte de Charlie Kirk?
La noticia de su muerte no sólo conmocionó a la comunidad conservadora en Estados Unidos, sino que también generó eco en otros países. En México, el comediante y youtuber Adrián Marcelo expresó públicamente su pesar. “Tenía un año y medio siguiéndolo en distintas plataformas. Su asesinato me ha impactado de sobremanera, no solo por la forma, sino por el fondo”, escribió en su cuenta de X.
Marcelo consideró que la muerte de Kirk refleja una confrontación ideológica cada vez más marcada y advirtió sobre lo que llamó “imposiciones culturales” que, a su juicio, atentan contra la familia como núcleo de la sociedad. No obstante, aclaró que la respuesta no debería ser violenta, sino mantener vivo el legado de Kirk a través del debate y el diálogo. “Si algún homenaje podemos hacerle es seguir construyendo puentes con las palabras, con el lenguaje”, concluyó.
Su publicación rápidamente se viralizó, superando las 100 mil visualizaciones y generando un debate en la red. Algunos usuarios coincidieron en que el activista se había convertido en un referente cultural incluso más allá de la política, recordando que hace apenas un mes había sido parodiado en South Park, hecho que él mismo celebró en vida. Otros señalaron que, tras su muerte, la influencia de Kirk podría extenderse aún más en futuros debates mediáticos.
Lee también: Adrián Marcelo regala 50 mil pesos a una pareja para su boda; "que sean muy felices juntos"
¿Por qué Charlie Kirk era una figura influyente en EE.UU.?
El mundo político y mediático de Estados Unidos se vio sacudido tras confirmarse la muerte de Charlie Kirk, uno de los activistas conservadores más influyentes de los últimos años.
Con apenas 31 años, Kirk fue asesinado durante un evento en una universidad de Utah, lo que provocó reacciones inmediatas en redes sociales y en distintos círculos políticos e ideológicos.
Kirk era conocido por su estilo confrontativo en debates públicos dentro de campus universitarios, así como por su presencia constante en medios digitales. En 2012, a los 18 años, fundó Turning Point USA (TPUSA), una organización estudiantil que buscaba llevar los valores conservadores a espacios universitarios tradicionalmente liberales.
Además, conducía un podcast diario en el que discutía temas polémicos como identidad de género, religión, cambio climático y política estadounidense.
También te interesará:
¿Qué es un vórtice polar?; el fenómeno que ocasionará frío extremo en México
Día de Independencia 2025: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 por fiestas patrias?; esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











