El centro de la Ciudad de México ha sufrido un cambio notable en los últimos años con la llegada de nuevos residentes extranjeros que buscan establecerse en la capital. Este fenómeno conocido como gentrificación hace que cientos de personas y locatarios se desplacen a las periferias.
Asimismo, este proceso ha generado otros cambios en distintas colonias como Condesa, Roma o el Centro Histórico, entre los que se encuentran: el aumento en los precios de sus productos, la transformación de sus espacios públicos y hasta de la forma de consumo local y prácticas cotidianas.
Derivado de esta problemática, el pasado 4 de julio se realizó la primera marcha en contra de la gentrificación en la colonia Hipódromo, Juárez, Condesa y Roma de la Ciudad de México, donde diversos edificios, negocios y restaurantes fueron dañados y agredidos.
Lee también: Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a marcha contra la gentrificación en CDMX; esto dijeron

Adrián Marcelo lanza dura crítica sobre la gentrificación en CDMX
Ante la creciente preocupación por dicho fenómeno social, distintas figuras públicas han salido a dar su opinión. Uno de ellos fue el creador de contenido, Adrián Marcelo, quien mediante a redes sociales hizo un comentario acerca de las repercusiones que ocasiona este conflicto.
A través de una publicación en 'X' escribió: "Cada que la CDMX se gentrifica más, el Estado de México se vuelve más peligroso. Ojo ahí", declaró el conductor regiomontano. Como era de esperarse los comentarios no tardaron en aparecer, en donde algunos de los usuarios lanzaron comentarios bromistas.

Por otro lado, el influencer lanzó una dura crítica a los daños ocasionados a locales y negocios durante la marcha del pasado 4 de julio. "Ignorancia + resentimiento = Violencia", escribió.
Lee también: ¿Qué es la gentrificación y por qué preocupa en CDMX?; conoce a quiénes afecta

De acuerdo con Lorena Umaña Reyes, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, estos procesos de transformación urbana "han generado desplazamientos de habitantes a partir de las inversiones inmobiliarias, revitalización de espacios y modificaciones en el paisaje urbano".
También te interesará:
Así puedes obtener útiles escolares gratis para el regreso a clases; conoce fechas y requisitos
¿Te quieres jubilar en 2025?; estas son las semanas que exige el IMSS con la Ley 97
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs