Más Información
Pequeños, veloces y fascinantes, los colibríes son aves que históricamente han cautivado y conquistado selvas, jardines y hasta balcones urbanos, dejando a cualquiera maravillado de su hipnotizante movimiento.
Con su característico aleteo incesante y su capacidad de mantenerse suspendidos en el aire o su rápido movimiento que los puede hacer difícil de apreciar, estos seres se han convertido en símbolo de energía, belleza y misterio en gran parte del continente americano.
Pero detrás de su apariencia delicada y su plumaje colorido, hay un mundo de curiosidades que pocos imaginan: desde su corazón que late a un ritmo frenético hasta sus extraordinarias rutas migratorias que desafían la distancia y el cansancio.
Lee también ¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conoce la manera correcta de preparar el alimento de estas aves

5 datos curiosos de los colibríes
De acuerdo con Jorge Schondube, investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, estos son 5 datos curiosos de estas pequeñas criaturas que, sin duda, son mucho más que simples visitantes de las flores.
- Su vuelo es único
Son las únicas aves en el mundo que pueden volar hacia atrás y mantener vuelos suspendidos, es decir, que pueden quedarse en un solo lugar sin moverse o desplazarse, "como si fueran una mosca".
Los primeros europeos en verlos se refirieron a estos animales como pájaros mosca.
- Alcanzan velocidades impresionantes para su tamaño
Cuando se desplazan hacia adelante pueden alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora.
Algunas especies de pájaros machos (para atraer a las hembras) realizan algunos despliegues “increíbles”, donde suben y luego se dejan caer en picada a velocidades de hasta 120 o 130 kilómetros por hora.
Por lo que es tan asombroso que un ave tan chiquita. como el colibrí, pueda alcanzar tanta velocidad con una caída en picada.
Lee también ¿Cómo puedes adoptar un colibrí y contribuir a su conservación? Consulta aquí

- Toman su propio peso en néctar
En un día un colibrí puede beber su peso en néctar. Esto significa que si pesan 5 gramos, consumen 5 mililitros de néctar.
Gracias a la "muy pequeña" cantidad de néctar que hay en una sola flor esto requiere que visiten muchísimas. “Por eso andan muy activos moviéndose de un lugar a otro, visitando varias flores para tener todo el alimento que necesitan consumir, por la cantidad de energía que requieren para sobrevivir”.
- Tienen un corazón enorme
El corazón de un colibrí es mucho más grande de lo que se esperaría para un animal de su tamaño.
Esto es debido a que realizan mucha actividad, lo que los lleva a tener una mayor necesidad de oxígeno. “Requieren bombear la sangre con mayor rapidez y para eso tienen este órgano más grande que es más fuerte”, afirma Schondube.
- Su cerebro es más grande que cualquier animal de su tamaño
Su cerebro es casi del doble de lo que se espera de un animal de su tamaño.
Lee también ¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe

Esto sugiere que tienen capacidades cerebrales mayores a las que se esperarían de un animal de su tamaño.
Tienen una memoria prodigiosa, pueden reconocer una ruta de migración desde Alaska hasta México y recordarla. También pueden recordar las diferentes flores que han detectado y reconocer dónde están las plantas con flores nuevas, las que van a florear y las visitan según producen su néctar.
- Viven mucho tiempo para ser tan pequeños
Por lo general los animales pequeños suelen vivir poco tiempo, por ello sorprende que los colibríes, que son las aves más pequeñas del mundo, puedan vivir tanto.
Publicaciones establecen que el récord es de 12 años, pero de acuerdo a las investigaciones de Jorge Schondube, se ha detectado que pueden vivir hasta 18 años.
También te interesará:
¿De qué murió Marian Izaguirre, la influencer hospitalizada tras desaparecer en Michoacán?
¿Qué significa que un colibrí visite tu jardín? Conoce el simbolismo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/dcs