Este 11 de julio se celebran tres días , los cuales están relacionados con hechos sociales y animales. Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.

Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.

¿Qué se celebra este viernes 11 de julio?

Día Mundial del Caballo

Día Mundial del Caballo. Fuente: Freepik.
Día Mundial del Caballo. Fuente: Freepik.

De acuerdo con el sitio web “día internacionalde” el caballo hoy en día se reconoce su labor por ser un animal tan antiguo que ha sido clave en civilizaciones, en guerras, agricultura, arte, entre muchas otras situaciones.

Lee también

Por lo que la Asamblea General de la ONU proclamó el Día Mundial del Caballo para celebrarlo cada 11 de julio. Esto para reconocer cómo ha transformado la historia humana: en la agricultura, transporte, deporte, cultura, y otros tipos de tratamiento terapéuticos.

Día Mundial de la Población

Foto: EFE / Luis Tejido, archivo
Foto: EFE / Luis Tejido, archivo

Según el Gobierno de México, menciona que este día fue establecido a través de la Junta Directiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, con el propósito de centrar la atención sobre la urgencia de los problemas demográficos globales.

El principal motivo de celebración fue el “Día de los Cinco Mil Millones” el 11 de julio de 1987, ya que alrededor de este día la tierra alcanzó esta cantidad de habitantes. Sin embargo, a través de la resolución 45/216 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población.

Lee también

Este día pretende centrar la atención en los países, estados y municipios que tienen un crecimiento poblacional muy rápido y dan gran importancia a los problemas demográficos que estudian. También encontrar soluciones a este problema, creando una reflexión para tener una buena planificación para evitar el crecimiento poblacional.

Día Internacional de la Reflexion y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica de 1995

Una mujer lee una oración a un familiar enterrado en el Monumento del Genocidio de Srebrenica. Foto: EFE
Una mujer lee una oración a un familiar enterrado en el Monumento del Genocidio de Srebrenica. Foto: EFE

Este día es conmemorado por todas aquellas personas que perdieron la vida en uno de los acontecimientos más trágicos de Europa. Ante un escenario de guerra en Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 1995. El 11 de julio de 1995, más de 8.000 hombres y niños musulmanes fueron asesinados, cuando el ejército serbio de Bosnia invadió la ciudad de Srebrenica, y se produjo esta terrible masacre.

Por tanto, aproximadamente 25.000 mujeres, niños y ancianos se vieron obligados a abandonar sus hogares.

Finalmente, este día sirve para honrar la memoria de las víctimas y también nos hace reflexionar sobre la importancia de la paz y la justicia, que se debe trabajar entre países para evitar estos acontecimientos desastrosos para la humanidad.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses