Este 11 de julio se conmemora el "", instaurado a través del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, con el objetivo de centrar la atención en la necesidad de estudiar y comprender las tendencias demográficas a nivel global, así como los problemas a los que se enfrentan.

Para este año, la estableció el objetivo de "empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza". Para cumplir con este desafío es necesario que los jóvenes cuenten con los derechos, recursos y oportunidades para construir su futuro.

¿Por qué se celebra esta fecha?

El interés por reconocer este día surgió de la celebración del 'Día de los cinco mil millones', el 11 de julio de 1987, debido a que en este día la tierra alcanzó este número de habitantes. De acuerdo con la ONU, el mundo en la actualidad se enfrenta a la "pérdida de la capacidad de acción en el ámbito reproductivo".

Lee también:

De acuerdo con una encuesta del 'Fondo de Población' y 'YouGov', la mayoría de jóvenes desea tener hijos, pero las barreras sociales y económicas se los impiden. Foto: Archivo El Universal
De acuerdo con una encuesta del 'Fondo de Población' y 'YouGov', la mayoría de jóvenes desea tener hijos, pero las barreras sociales y económicas se los impiden. Foto: Archivo El Universal

Esto quiere decir, que la mayoría de jóvenes sufren de grandes dificultades para construir la familia que quieren, enfrentándose a diversos obstáculos, como la inseguridad económica, la desigualdad de género, el limitado acceso a una atención sanitaria y a una educación, la crisis climática y conflictos internos.

Gracias a esto, surgió la preocupación por atender las necesidades y escuchar la opinión de los jóvenes, así como de brindarles la esperanza y estabilidad de planificar de manera plena su futuro.

De esta forma, a través de la resolución 45/216, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 'Día Mundial de la Población' para hacer conciencia sobre las cuestiones de población.

Lee también:

A través de la conmemoración de este día, la ONU busca dar respuestas eficaces a las tendencias demográficas mundiales. Foto: Archivo El Universal
A través de la conmemoración de este día, la ONU busca dar respuestas eficaces a las tendencias demográficas mundiales. Foto: Archivo El Universal

Finalmente, según datos oficiales de la ONU, se calcula que la población mundial crece a un ritmo de "83 millones de personas al año". Sin embargo, asumiendo que la tasa de fertilidad sigue disminuyendo, se espera que la población global alcance los 8 mil 600 millones en 2030 y los 11 mil 200 millones en 2100.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses