Más Información

¿Cumplió promesa?; Milica presume "debut" de Ángel Avid tras victoria en Supernova Strikers y paraliza las redes

Chumel Torres critica a Lozano tras su ratificación como embajador de México en Italia; "dan embajadas a los cuates"

Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo será el próximo pago tras el inicio del ciclo escolar 2025-2026?; esto se sabe
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook , instó este jueves a los legisladores estadounidenses a aprobar una ley de privacidad que permita a los consumidores ver y borrar la información personal guardada en una base de datos central.
En una columna en la revista Time , Cook hizo conocer su postura al Congreso , que está evaluando aumentar la protección de datos y de la privacidad para plataformas en línea.
Varios legisladores y organizaciones activistas propusieron diversas medidas, algunas de las cuales contienen elementos similares a los del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Cook
consideró que cualquier nueva ley estadounidense debe darle más poder a los consumidores , para que sepan cuál es la información guardada y puedan borrar la que quieran "a pedido".
"Una legislación federal sobre privacidad significativa , amplia, no sólo debería estar destinada a que los consumidores controlen su información, sino también a exponer a los que trafican con sus datos detrás de bambalinas", escribió Cook.
A la vez consideró que la Comisión Federal de Comercio , la agencia de protección al consumidor, debería establecer una especie de base de datos en la que se deban registrar los que distribuyen la información, "para permitir a los consumidores que sigan las operaciones" con sus datos y darles el poder "de borrar sus datos a pedido, libremente, fácilmente y online, de una vez por todas".
En los últimos meses Cook ha cuestionado fuertemente a rivales del sector tecnológico como Facebook o Google por su modelo de negocio, basado en recoger y monetizar información personal.
"En 2019, es hora de defender el derecho a la privacidad. La tuya, la mía, la de todos", escribió en Time.