Cuando salimos de vacaciones el mundo entero se nos olvida, pues nos concentramos en disfrutar al máximo esos momentos y descuidamos algunos puntos de seguridad , como el compartir fotos y la ubicación de los lugares que visitamos.
Ante esta situación y con la intención de informar a la población, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en un comunicado proporciona algunas medidas de seguridad para antes, durante y después de salir a algún lugar.
Por lo que aquí te compartimos estos tips de seguridad que puedes aplicar en todos los lugares a donde salgas a vacacionar, más vale prevenir que lamentar.
Para comenzar, al momento de buscar y decidir qué lugar visitar, siempre checa que los sitios Web sean seguros y confiables , para evitar caer en fraudes cibernéticos. Toma en cuenta lo siguiente:
- Checa que la página cuente con el candado en el link, de sitio seguro.
- Evita hacer “clic” en anuncios poco increíbles.
- No aceptes descargas de esos sitios.
- Evita proporcionar información personal.
- Busca que cuente con medidas de seguridad para realizar pagos.
- Busca que tenga forma de contacto: teléfono, correo (y revisa que sean reales).
- Domicilio verdadero y comprobable.
Antes del viaje
El INAI en su comunicado, alienta a los vacacionistas a hacer algún tipo de respaldo de seguridad por si llegara a pasar algo.
- Respalda la información de tus dispositivos electrónicos.
- Configura medidas de seguridad en los dispositivos móviles: bloqueo, borrado remoto y cifrado.
- Protege y resguarda las contraseñas de las cuentas personales.
![Tips de seguridad para publicar en redes sociales durante tus vacaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZPY7RNTINGCBJV76S36GYJDGU.jpg?auth=020376356478c2f9a6533710539f19dd97780a66df870522836cbf2afc8410a4&smart=true&height=620)
Qué compartir en redes sociales
Evita publicar en las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, información sobre del viaje, y otros datos que podrían ponerte en riesgo. Te compartimos otras acciones que puedes implementar:
- Evita publicar información sobre los planes de viaje y el destino.
- Si compartes tu ubicación, ya sean videos, fotografías u otros, que sean en tiempo real y para personas de tu confianza (es decir, puedes personalizar la publicación para que no sea visible a todas las personas, solo a tu gente cercana).
- Si es posible, desactiva el uso de la geolocalización, para evitar riesgos innecesarios.
![Tips de seguridad para publicar en redes sociales durante tus vacaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4Y43MDX7ZVDPNO5P5LM3XYRHHY.jpg?auth=4a528daed4f5765f8e60eef73705e00b662cf40e5df29cd9f47f2e3b9b584072&smart=true&height=620)
De regreso a casa
Elimina toda la información relacionada con el viaje: boletos de avión, información de hospedaje, etiquetas de equipaje y todo lo que pueda exponer datos personales .
Si quieres conocer más noticias de seguridad y tecnología da clic aquí.