La pérdida de un ser querido es algo abrumador y esto continúa incluso después del duelo, pues toca el momento de saber hacia dónde se irán las cosas que dejó.
Uno de los dispositivos a los que quizá no pones atención es a su celular. Actualmente este es uno de los aparatos más importantes para las personas ya que en este se almacenan los recuerdos, vivencias y aventuras que vivieron las personas. E incluso, cosas más importantes como información personal y línea móvil de la persona.
Si no sabes qué hacer con el equipo que dejó tu ser querido, no te preocupes, Movistar lanzó tres sencillos pasos que debes considerar.

Leer también: ¡Atrévete! 6 juegos móviles de terror para Halloween
Esto debes hacer con el celular de tu ser querido
- Cerrar todos los perfiles de sus redes sociales y cuentas alternas, para cuidar la privacidad del usuario.
- Dar de baja la línea telefónica con la compañía que estaba suscrito. En caso de ser una línea de pospago es importante presentar una identificación del titular y acta de defunción para realizar su baja. Cuando son línea prepago, esta desactivará después de más de 180 días sin recargas.
- Prolonga la vida del celular. Si el celular aún tiene vida útil, podrías reiniciarlos de fábrica para seguir usándolo.

Movistar subraya que es “primordial preservar la privacidad y seguridad de la información de tu ser querido" por lo que recomienda hacer estos pasos los primeros días posteriores al deceso.
Leer también: Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025