, el servicio de mensajería más utilizado en México, ofrece diferentes opciones para mantener seguros los mensajes e información que reciben los usuarios de la app. Pero ¿sabías que también tiene una "papelera"?

En te decimos cómo entrar a ella y qué datos almacena.

WhatsApp puede crear copias de seguridad para respaldar los archivos que recibes. Foto: Pixabay
WhatsApp puede crear copias de seguridad para respaldar los archivos que recibes. Foto: Pixabay

Leer también

¿Qué datos se guardan en la papelera de WhatsApp?

En la papelera de WhatsApp se almacenan las , videos, enlaces, documentos y audios que se intercambian en las conversaciones. Desde luego, este tipo de contenidos consumen el espacio de almacenamiento, por lo que vale la pena desechar los de mayor tamaño.

Si tiene iPhone, deberás acceder al apartado "Configuración", luego de va "Almacenamiento y datos", entra en "Administración de almacenamiento" y abajo encontrarás los archivos que pesan más de 5 MG en conjunto. Revisa a detalle y selecciona los que deseas borrar.

En el caso de Android, se recomienda eliminar el caché porque no cuenta con una papelera como la de iPhone. Aquí necesitas buscar la app “Configuración” o “Ajustes”, luego ve a “Aplicaciones”, busca “WhatsApp” y selecciona “Almacenamiento”. Finalmente, oprime el botón “Borrar caché”.

Aunque se trata de un espacio que sirve como "papelera", recuerda que de manera oficial esta app no cuenta con una carpeta para almacenar los archivos que se eliminan.

Vacía la papelera de WhatsApp para liberar espacio de almacenamiento. Foto: Pixabay
Vacía la papelera de WhatsApp para liberar espacio de almacenamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo recuperar archivos borrados de WhatsApp?

Si por error borraste un contenido y quieres recuperarlo, será posible solo al tener activada una copia de seguridad. En dispositivos se puede realizar en Google Drive y en iPhone dentro de iCloud.

Para corroborar este dato, ve a los "Ajustes" de WhatsApp, después a “Chats”, selecciona “Copia de seguridad” y aparecerá que cuenta tienes vinculada para el respaldo de tus .

El siguiente paso es desinstalar la app de tu teléfono y reinstalarla. De nueva cuenta, WhatsApp te pedirá ingresar el número de teléfono, el código de verificación, el nombre de usuario y foto de perfil.

Durante el proceso aparecerá la opción “Restaurar historial de chats”, lo que permite descargar los contenidos respaldados en de la nube.

¿Por qué es importante tener una copia de seguridad en WhatsApp?

La copia de seguridad sirve para duplicar los archivos que recibes en la app y volver a acceder a ellos cuando pierdes el celular, cuando cambias de dispositivo o simplemente te arrepentiste de borrarlos. Para activarla:

  • Entra a "Ajustes".
  • Ve a "Chats".
  • Entra en "Copia de seguridad", configura la nube y la frecuencia con la que quieres que se realice. Te sugerimos activar “Copias de seguridad automáticas” para que no la tengas que hacer manual.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses